INTOXICACIÓN MASIVA

16 niños presentaron una emergencia de salud por un posible cuadro de intoxicación
Imagen de cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la institución Educativa ‘El Cauchal’ del municipio de El Pital, hubo un contratiempo respecto a varios jóvenes que presentaban comportamientos y síntomas atípicos, en circunstancias que aún están por esclarecer.

El inicio

Alrededor de las 10 de la mañana, recién culminada la hora de descanso, algunos estudiantes entre los 13 y los 17 años empezaron a presentar reacciones extrañas tales como asfixia y estados de exaltación, que, al informar a los docentes como primera medida, se sospecha de una posible intoxicación por alimentos consumidos.

Lo mas extraño era que el patrón de conducta era diferente para cada menor afectado lo que los hizo tomar acciones y derivar a los adolescentes a la unidad de urgencias de la ESE Centro de Salud San Juan de Dios, algunos en ambulancia, otros en motocicletas de vecinos cercanos del colegio que se acercaron a ayudar. Los afectados de mayor gravedad, una menor de 14 años y otra de 15 fueron derivadas a el Hospital de Garzón y a El agrado respectivamente, debido a los problemas respiratorios presentados.

Los angustiados padres acudieron de inmediato a este centro hospitalario para recibir un diagnóstico de lo que pudo haberles sucedido a sus hijos. En este lugar les realizaron pruebas y exámenes de rigor en donde evidenciaron que no había rastro de intoxicación o de algún envenenamiento por consumo de alimentos en mal estado. Además, el colegio no les había brindado ningún alimento ya que solo entregan el almuerzo debido al programa de jornada completa que se maneja en algunos planteles educativos, lo que descartó aún más esa posibilidad.

Te puede interesar: Alemania: Más de 50 intoxicados con monóxido de carbono en una boda

El diagnóstico

“Los pacientes ingresaron más que todo con trastornos neurológicos y algo somnolientos. No se evidencian signos de focalización ni trastornos gastrointestinales, ni respiratorios complicados. Pensamos que se puede tratar de un síndrome conversivo colectivo. Existe la versión de que uno de los afectados se encontraba manipulando la tabla ouija y por eso se había dado esa situación” afirmó Carlos Mauricio Carranza, personal de apoyo.

Dentro de la comunidad se siguen rumorando teorías respecto al hecho, en donde involucran el consumo de bebidas alcohólicas, de estupefacientes, incluso de posesión por espíritus, pero solamente las autoridades, junto con el personal médico serán quienes adelanten la investigación pertinente para saber qué fue lo que realmente sucedió

Destacado:

Pie de foto: imagen de cortesía (Internet)


Compartir en

Te Puede Interesar