Gerardo Zúñiga, secretario de Salud municipal, reportó una grave intoxicación alimentaria que afectó a 70 internos del Centro Carcelario de Alta y Mediana Seguridad San Isidro de Popayán. Los reclusos comenzaron a presentar síntomas tras consumir alimentos en los diferentes patios de la cárcel. Aunque la causa exacta aún está bajo investigación, se sospecha que la intoxicación pudo haber sido provocada por una enfermedad transmitida por alimentos (ETA), posiblemente relacionada con salmonela o Escherichia coli.
El equipo
El grupo de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud se movilizó inmediatamente para hacer seguimiento a los afectados. Durante esta intervención, se verificó el almacenamiento y la procedencia de los alimentos, lo que llevó al decomiso de 3,500 kg de carne debido a irregularidades en el etiquetado. Zúñiga aclaró que, aunque la carne no fue identificada como la causa de la intoxicación, se retiró por no cumplir con las normativas de empaque.
Además
Se realizó una inspección exhaustiva de la cocina del centro penitenciario, donde se encontraron posibles fallas en la manipulación de pollo y otros alimentos. A pesar de que cuatro internos fueron hospitalizados, todos se encuentran en proceso de recuperación. Este incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar las condiciones sanitarias y de salud dentro de la cárcel.
Aunque el brote de intoxicación ha sido controlado, el caso evidencia deficiencias en la prestación de servicios médicos y en la provisión de alimentos en el Centro Carcelario San Isidro. Las autoridades están en alerta para garantizar la salud y el bienestar de los internos, así como para prevenir futuros incidentes de este tipo.




