Intolerancia en las vías

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudadanía le hace un llamado a Leandro Vera a tomar las medidas necesarias para brindarles seguridad.

Una de las problemáticas que sigue teniendo la ciudad de Ibagué, ha sido la alta inseguridad que se presenta en algunos sectores de la capital tolimense ante la presencia de algunas personas encargadas de limpiar los vidrios de los vehículos o mejor conocidos como los ‘limpiavidrios’, pues por muchos años los conductores han denunciado que en algunos puntos de la ciudad más exactamente en la calle 60 con carrera 5 se puede notar la presencia de peleas callejeras, daños a automóviles y una alta preocupación por la inseguridad que esto detona. Una historia que lamentablemente se vive día a día y que el anterior funcionario encargado de la seguridad al parecer no habría implementado medidas adecuadas para proteger a la ciudadanía, es por eso, que el actual secretario de gobierno Leandro Vera, para este año al parecer tendrá un gran reto con el objetivo de cumplirle a los ibaguereños, a continuación conocerá un pronunciamiento de una ciudadan que ha sido víctima de algunos ‘limpiavridrios’.

“Yo me encontraba en la calle 60, en mi vehículo, cuando un muchacho se me acerca y me pregunta si puede limpiar el vidrio. Le digo que en el momento no tengo cómo colaborarle y lo que hace es arrojarme agua sucia, tirarle agua sucia al carro y empezar a golpear el vidrio mientras me insulta. Si bien hay personas que ejercen este oficio porque necesitan el dinero, también hay quienes agreden a los ciudadanos y son violentos. A estas personas hay que ponerles un alto. En la calle 60 hay presencia policial, en Panamericana se ven hasta seis o siete policías, pero en realidad no hacen nada, uno los ve pegados al celular”, denunció la afectada.

De acuerdo con un medio de comunicación el 94% de los ciudadanos afirmaron que la presencia de los limpiavidrios les genera inseguridad y un sólo 6% expresaron que no, cabe recordar que este tema no es nuevo para nadie, pues se pudo evidenciar que para el 2021, 2022 y 2024 se registraron actos donde varios conductores habrían sido víctimas de estas personas y sin contar las riñas callejeras que lamentablemente para el año 2021 un limpiavidrios habría muerto.

Para el 94% de los habitantes la presencia de los limpiavidrios les genera inseguridad y un sólo 6% expresó que no .

Compartir en

Te Puede Interesar