La aparición de seis pasacalles alusivos a la Segunda Marquetalia en zona rural de Campoalegre encendió las alarmas entre las autoridades del Huila y puso en evidencia el avance intimidante de esta estructura armada residual. Las vallas, instaladas en las veredas Tres Esquinas, El Esmero, El Tabor y San Miguel, contenían mensajes como “¡Presente!” y “¡La lucha sigue!”, además de la imagen de alias Elpaisa, símbolo histórico de la disidencia. Su presencia sobre vías que conectan el casco urbano con el sector rural generó preocupación inmediata y llevó a intervenciones de verificación por parte del Ejército, que procedió a retirarlas horas después.
El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, confirmó la instalación de los pasacalles y advirtió que estos hechos no son aislados, sino señales directas de la movilidad y expansión territorial del grupo comandado por alias Iván Márquez. Según Casallas, algunos homicidios recientes en el departamento podrían estar relacionados con la presencia de esta estructura, que estaría buscando fortalecer su influencia mediante actos de intimidación como este.
El funcionario aseguró que la Segunda Marquetalia mantiene una estrategia de alta movilidad que dificulta su contención y que exige una reacción más contundente por parte de la Fuerza Pública. Recalcó que la instalación de las vallas hace parte de una maniobra propagandística orientada a generar zozobra, proyectar presencia y advertir control sobre zonas rurales estratégicas.
Casallas subrayó que la respuesta institucional debe ser permanente y articulada, pues este tipo de mensajes demuestran la intención de los grupos armados de posicionarse en corredores que históricamente han sido disputados. Asimismo, reiteró que se fortalecerán los operativos para impedir que la intimidación avance y para proteger a las comunidades campesinas, especialmente en municipios como Campoalegre y Algeciras, donde se teme una posible expansión criminal.



