Inti Raymi: La fiesta del Sol que revive la tradición inca en Cusco

Inti Raymi: La fiesta del Sol que revive la tradición inca en Cusco
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada 24 de junio, Cusco se convierte en el escenario de una de las celebraciones más impresionantes del Perú: el Inti Raymi. Esta festividad andina, también conocida como la fiesta del Sol, rinde homenaje al Dios Inti, deidad principal del Imperio Inca.

Durante esta fecha, miles de personas, tanto locales como visitantes, se reúnen para presenciar una recreación histórica que fusiona la devoción ancestral con el orgullo cultural contemporáneo.

Un legado inca que volvió a brillar

El Inti Raymi fue instaurado por el Inca Pachacútec en el siglo XV como agradecimiento al sol por las cosechas. Tras la conquista española, fue prohibido por considerarse pagano. Sin embargo, en 1944, se recuperó como representación simbólica gracias al impulso de intelectuales cusqueños. Desde entonces, se celebra cada año como un evento escénico de gran impacto cultural.

Tres escenarios clave en la celebración

Hoy, el Inti Raymi se desarrolla en tres lugares emblemáticos de Cusco:

  • Qoricancha (Templo del Sol): aquí inicia la ceremonia con la invocación al sol.
  • Plaza de Armas: el Inca se encuentra con las autoridades locales y el pueblo.
  • Sacsayhuamán: es el punto culminante, donde se realiza la ceremonia principal con danzas, cánticos y el sacrificio simbólico de una llama.

Esta escenificación es protagonizada por actores cusqueños y acompañada por más de 700 artistas en escena.

Más que una fiesta: una experiencia cultural

El Inti Raymi no solo es un espectáculo visual. Es también una oportunidad para conectarse con la historia viva del Perú, para entender la cosmovisión andina y valorar las raíces culturales que siguen latentes en la vida moderna.

Si planeas asistir

Junio es temporada alta en Cusco. Se recomienda reservar alojamiento con anticipación y llevar ropa de abrigo, ya que el invierno andino se hace sentir. Asistir al Inti Raymi es una experiencia única para quienes desean vivir el misticismo y la majestuosidad de la cultura inca.


Compartir en