Inti Asprilla y Jota Pe Hernández protagonizan ‘agarrón’: «Lagarto y uribista»

Inti Asprilla y Jota Pe Hernández, senadores de la Alianza Verde, casi se van a los puños en medio del debate del cannabis.
Inti Asprilla y 'Jota Pe' Hernández, de la Alianza Verde, twitter.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Agarrón entre ‘Jota Pe’ Hernández e Inti Asprilla, de la Alianza Verde, por la legalización del cannabis para uso recreativo en adultos y en el último debate.

La posiciones están divididas entre estos dos senadores y quién al no poder resolver estas diferencias estuvieron a puntos de irse a los golpes, la senadora, Angélica Lozano se tuvo que meter.

Bochornoso y lamentable. Así fue calificado este momento que fue duramente criticado en las redes sociales, luego que se viralizaran las imágenes de la acalorada discusión que sostienen desde sus puestos de trabajo.

«Sele va quitar el estigma y el negocio a las bandas delincuenciales que se han lucrado durante demasiado tiempo de la fallida política contra las drogas”, manifestó Juan Carlos Losada quién apoya la iniciativa.

Todo esto ante la falta de votos, Alexander López, presidente del Senado, quién levantó la sesión y la aplazó para el viernes.

El hecho quedó registrado. En ese momento en el Congreso se oyó toda clases de insultos y ambos senadores manoteaban con palabras de grueso calibre.

«Lagarto, uribista, vendido y tráfuga» fueron algunas de las palabras que se oyeron en el recinto mientros otros de los participantes intentaban calmar los ánimos.

Lo curiosos es que ambos senadores y quienes pertenecen al mismo partido, Alianza Verde, están en bandos opuestos.

Asprilla defiende la iniciativa y mientras Jota Pe Hernández se opone a la aprobación de la iniciativa.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

A Hernández lo que le preocupa es la salud pública y el potencial incremento en el consumo de sustancias psicoactivas.

Por su parte, Inti argumento su posición ya que la regulación permitiría controlar la calidad y los estándares de producción, así como generar beneficios económicos para el país.

Luis Fernando Velasco, Ministro del Interior, asistió al debate manifestando que «la legalización del uso recreativo del cannabis traería enormes beneficios económicos para el país»

«Esta sería una forma de combatir a los grupos armados ilegales»

Velasco aseguró que el mercado legal del cannabis podría generar ingresos para Colombia de más de 400 millones de dólares y una gran cantidad de nuevos puestos de trabajo.

La sesión se tuvo que levantar y fue convocada nuevamente para mañana viernes 16 de junio.

Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella


Compartir en