La Alcaldía de Melgar junto con sus dependencias dieron a conocer que la suma de la inversión para dar vida a once obras en el municipio llegó a los $100.000 millones, valor que según el mandatario se verá totalmente reflejado al concluir todas las obras, con la participación del secretario de Infraestructura Andrés Ayala.
El objetivo
En diferentes obras se han empezado a realizar aproximadamente once proyectos que buscan el mejoramiento vial y el progreso de la economía melgarense, entre ellas se encuentra la Plazoleta Cultural y Gastronómica, la ampliación del sistema de captación de la planta de tratamiento de agua potable, la construcción de aulas y del comedor para la jornada única del colegio Sumapaz, gasificación de algunas veredas, la Casa de la Mujer melgarense, varios sectores pavimentados y el lote para iniciar el Plan de Vivienda y avance en obras de urbanismo.
A futuro
Dentro de los planes de la Alcaldía está seguir con la realización de obras en beneficio de todos los residentes del municipio, y por ello, anunciaron que próximamente realizarán placas huellas en las veredas Primavera, La Reforma y Las Palmas, asimismo, buscarán la pavimentación de los barrios La Laguna y Santa Bárbara y tanques de reserva para algunos barrios, siendo algunos de los proyectos que tienen previsto realizar.
El propósito
De esta manera, la Administración Municipal compartió el trabajo que viene realizando de la mano de sus secretarías, y a su vez agradeció a todos los funcionarios que se han comprometido a trabajar en el Plan de Desarrollo Municipal y expresó a la comunidad la importancia de trabajar en equipo para poder aportar al desarrollo local, además, Manrique habló de la preocupación por el tema de inseguridad que se evidencia en propios y visitantes que se han visto afectados por varios hechos delictivos en lo que va corrido de este año.
La comunidad
A pesar de las gestiones que se realizaron y las que se están llevando a cabo, la comunidad melgarense no está del todo contenta porque en temas de seguridad se han visto gravemente perjudicados tanto comerciantes como transeúntes, alegando que aún no han podido contrarrestar y por el contario se evidencian cada vez más casos intolerantes, además, aseguran que existen más barrios que necesitan intervención tanto en la malla vial como en el alumbrado público.




