La Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) ha avanzado significativamente en el proceso de limpieza y descolmatación de fuentes hídricas en la ciudad de Popayán, alcanzando un 84% de ejecución. Este trabajo, llevado a cabo por la Constructora ALPON SAS, tiene como objetivo mitigar los riesgos en áreas prioritarias tanto urbanas como rurales. La intervención fue adjudicada a través de un proceso de selección abreviada por un valor de $598 millones, abarcando ocho tramos urbanos y un tramo rural.
Zonas
Hasta el momento, se han completado las labores de limpieza en sectores clave como La Cantera, La Chirría, Pubus, La Monja, Dos Agüitas, Río Ejido y Río Molino, quedando pendiente solo el tramo de Brazo Seco. Las actividades realizadas incluyen la limpieza manual de sedimentos en los lechos de los ríos, el retiro de materiales degradables y no degradables, rocería, y el transporte de residuos para su disposición adecuada. En la zona rural, la limpieza del Río Molino ya ha sido ejecutada en su totalidad, contribuyendo a la reducción de riesgos en esa área.
Preventivo
El proceso fue suspendido temporalmente a finales de diciembre de 2024 debido a las fuertes lluvias y al crecimiento imprevisto de los cauces, lo que impidió continuar con las labores. No obstante, se espera que las actividades se reanuden a principios de marzo de 2025, con el fin de culminar el proyecto de forma exitosa. Este proyecto tiene una gran relevancia para la seguridad de la comunidad, especialmente en zonas vulnerables ante el riesgo de desastres naturales.
Las actividades
Finalmente, la OAGRD ha informado que el 16% restante de la ejecución corresponde al tramo de Brazo Seco, que será intervenido una vez se reactive el contrato. Con ello, se espera cumplir con los compromisos pactados, garantizando el bienestar de la población y minimizando los riesgos en áreas críticas de la ciudad y sus alrededores. La OAGRD continuará monitoreando el progreso de este importante proyecto.




