INTERNOS DENUNCIAN CONDICIONES INSALUBRES

centro penitenciario la Guafilla Yopal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El doctor Carlos Iván Murcia, quien trabaja en Casanare, denunció que el sistema de salud de las cárceles agoniza a causa del cambio de fiduciaria que se encarga de los pagos del personal de la salud, lo cual afecta no solo a los trabajadores y sus familias, sino directamente la atención de los pacientes en este caso los reclusos.

La defensoría del pueblo evidenció un panorama desolador en la carceleta de la estación de policía. Entre los privados de la libertad y condenados en hacinamiento, se encontraron pacientes psiquiátricos sin atención y enfermos crónicos de alto costo desatendidos por sus EPS, además hongos y plagas, sumado a la situación de migrantes no afiliados.

Alerta

Por todo lo anterior la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades para realizar fumigación y brigada de salud oral, consulta externa, entrega de medicamentos y vacunación contra el Covid-19. La situación se había denunciado hace varios meses pero aún no se han tomado medidas reales para solucionar esta crisis.

Testigos

La señora Ruperta Venites, madre de un joven interno de la cárcel La Guafilla, en cabeza de todos los familiares, afirma que es terrible la forma en la que tienen que vivir los reclusos, y que es algo inhumano y desalmado, afirman que el hijo está enfermo por tanta suciedad que no tienen como bañarse por que en algunas ocasiones no tienen agua, además que son muchos en una celda con un solo baño y que los olores son desagradables y antigénicos, además ella afirma que su hijo le cuenta como a veces les dan comida pasada o dañada y que alguna vez hasta con mal olor y gusanos, y que ellos así tenían que alimentarse porque no había más, también afirma que los guardias en algunas ocasiones abusan de su autoridad y los maltratan de una forma física y demasiado soez.

Ley

Los derechos políticos como el derecho al voto, la seguridad y la salubridad en las cárceles, entre estos derechos se encuentran el de la intimidad personal y familiar, unidad familiar, libre desarrollo de la personalidad, libertad de expresión, trabajo y educación, los derechos a la vida, a la integridad personal, a la salud, a la igualdad, a la libertad religiosa, a la personalidad jurídica, de petición, al debido proceso y el acceso a la administración de justicia.

 


Compartir en