Países de la UE Endurecen Requisitos de Asilo y Debaten sobre Visas de Trabajo por Puntos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo de Asuntos Internos de la Unión Europea (UE) concluyó su reunión con la adopción de nuevas directrices que endurecen los requisitos para la solicitud de asilo en varios países miembros, buscando controlar los flujos migratorios irregulares. Paralelamente, se inició un debate para armonizar los sistemas de visas de trabajo basadas en puntos, con el objetivo de atraer talento y mano de obra cualificada de regiones como América Latina para cubrir la escasez laboral.

Bruselas, Bélgica — 21 de noviembre de 2025.

🛂 I. Migración y Fronteras: Restricción de Asilo

  • Nuevas Directrices de Asilo: Los ministros de Interior de la UE acordaron implementar un marco más estricto para la evaluación de solicitudes de asilo, incluyendo la aceleración de los procedimientos en las fronteras externas y la designación de «terceros países seguros» a donde los solicitantes podrían ser retornados. La medida busca desincentivar la migración irregular desde el Mediterráneo y el sureste de Europa.
  • Impacto en la Diáspora: Aunque las nuevas normas se dirigen principalmente a los flujos del Este y el Sur, la diáspora latinoamericana en países como España e Italia podría verse indirectamente afectada por el aumento de los controles y la mayor dificultad para obtener permisos de residencia y trabajo por vías irregulares.
  • Cooperación con Países de Origen: La UE reafirmó su estrategia de invertir en cooperación al desarrollo en países de origen y tránsito, buscando abordar las causas profundas de la migración y evitar que las personas emprendan viajes peligrosos. 👨‍🏭 II. Mercado Laboral: El Modelo de Visas por Puntos
  • Necesidad de Talento: En contraste con el endurecimiento del asilo, el Consejo de Empleo, Política Social, Salud y Consumidores (EPSCO) inició un debate para armonizar la concesión de visas de trabajo por puntos en todo el bloque. Esta iniciativa es una respuesta directa a la escasez de mano de obra en sectores clave como la salud, la tecnología y la ingeniería.
  • Oportunidad para Profesionales: Este nuevo sistema de visas de trabajo calificado se perfila como una oportunidad significativa para profesionales y técnicos de América Latina, incluyendo Colombia, que podrían calificar para residencias permanentes en la UE con mayor facilidad si cumplen con criterios de edad, educación, experiencia laboral e idioma.
  • Inversión en Idioma: Países como Alemania y Francia anunciaron un aumento en los programas de becas para el aprendizaje de idiomas a distancia en el Sur Global, buscando facilitar la integración de futuros trabajadores cualificados. 🤝 III. Relaciones Bilaterales y Derechos Humanos
  • Diálogo con América Latina: La Comisaria de Asuntos Internos de la UE viajará a varios países latinoamericanos, incluyendo Colombia, para discutir los nuevos marcos migratorios y explorar acuerdos bilaterales para la gestión del flujo laboral calificado y la cooperación en la lucha contra el tráfico de personas.
  • Críticas de ONGs: Organizaciones de derechos humanos han criticado las nuevas directrices de asilo, argumentando que priorizan el control fronterizo sobre la protección de los derechos de los refugiados y solicitantes de asilo, y que podrían poner en riesgo la vida de personas que huyen de la persecución.

Compartir en

Te Puede Interesar