Con dos operativos ejecutados en menos de 48 horas, las autoridades del departamento de Nariño lograron un nuevo golpe al tráfico de estupefacientes que se movilizan por las vías del suroccidente colombiano.
La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional interceptó dos buses de servicio público que transportaban, en compartimientos ocultos, frascos de ketamina destinados presuntamente al mercado ilegal en el Valle del Cauca.
El primer operativo se desarrolló en la vía que conecta Pasto con Mojarras, donde los uniformados detuvieron un bus que cubría la ruta hacia el interior del país. Al revisar el equipaje en la bodega, fueron encontrados 80 frascos de ketamina escondidos en maletines.
En este procedimiento fueron capturados dos hombres, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.
El segundo hecho se registró en la vía Rumichaca – Pasto, cuando otro bus fue sometido a inspección por parte de las autoridades. En su interior, los uniformados hallaron 108 frascos adicionales de la misma sustancia, también ocultos en equipajes.
Con estas acciones, se evitó la circulación de un total de 188 frascos de ketamina, un químico que puede representar serios riesgos para la salud humana y que, en manos de estructuras criminales, es utilizado para la fabricación de drogas sintéticas.
La ketamina es una sustancia controlada en Colombia, y su transporte sin autorización representa un delito grave, dado su uso frecuente en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y el consumo recreativo ilegal.
La Policía Nacional destacó que estos resultados son producto del trabajo articulado entre las unidades de inteligencia, tránsito y control de carreteras, quienes mantienen operativos constantes en los corredores estratégicos del país.
Estos operativos forman parte de una ofensiva más amplia que busca desarticular las rutas utilizadas por redes del narcotráfico para movilizar sustancias químicas y estupefacientes entre departamentos.
La institución reafirmó su compromiso de seguir combatiendo el crimen organizado, desplegando controles permanentes y garantizando la seguridad de los ciudadanos que utilizan el transporte terrestre.




