Una llamada interceptada, revelada por Noticias RCN, ha puesto en evidencia un supuesto plan para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. La comunicación entre criminales ocurrió el 9 de junio de 2025, apenas dos días después del ataque que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay. La interceptación telefónica surgió en medio de las indagaciones por ese mismo atentado, lo que sugiere una posible conexión entre los grupos criminales y la intención de desestabilizar la seguridad en la capital.
Detalles de la conversación y un sicario de 13 años
En la llamada, un hombre apodado «Mono» conversó con una persona no identificada que supuestamente se encontraba en Bucaramanga. Durante la conversación, «Mono» le reveló que el sicario que envió para matar al alcalde Galán «se me cayó en Bosa» y que el responsable tiene solo 13 años. Esta impactante revelación sobre la edad del sicario subraya la grave problemática del reclutamiento de menores por parte de organizaciones criminales en Colombia. «Mono» además pidió ayuda para «sacarlo» de esa situación, lo que demuestra la complejidad de las redes delictivas.

Interceptación revela un presunto plan para atentar contra el alcalde Carlos Fernando Galán
Siga leyendo
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
La mención a un «concejal» y los «kamikaze»
La conversación entre los criminales contenía frases que ahora son puntos clave para los investigadores. «Mono» mencionó que el «chino se cayó, hizo la vuelta del concejal, pero los escoltas lo cogieron», una frase que está siendo analizada minuciosamente por las autoridades. Además, el criminal aseguró: «ya tengo los kamikaze en la entrada y todo está esperándolo». La mención de «kamikaze» sugiere una amenaza de alta peligrosidad, lo que ha puesto en alerta a los organismos de seguridad de Bogotá. A pesar de las graves implicaciones, la identidad de «Mono» y la otra persona aún no están claras.
Conexiones con el atentado al senador Miguel Uribe
La interceptación se produjo como parte de la investigación sobre el atentado al senador Miguel Uribe. Sin embargo, en este momento, no está claro si las personas que participaron en la llamada tienen alguna relación directa con ese ataque. La coincidencia temporal y la naturaleza de las amenazas han generado interrogantes sobre la posible coordinación entre diferentes actos violentos dirigidos contra figuras públicas en la capital. Por lo tanto, las autoridades continúan analizando todas las pruebas para establecer si existe un patrón o una organización detrás de estos planes.
Declaración pública: pic.twitter.com/HCbfCr2k7t
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) July 23, 2025
Interceptación revela un presunto plan para atentar contra el alcalde Carlos Fernando Galán
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
Análisis de la información y la respuesta de las autoridades
La Policía y la Fiscalía de Colombia están analizando todos los detalles de la conversación, incluyendo las referencias a «el concejal» y a los «kamikaze», para determinar la veracidad de la amenaza y la posible conexión con otros crímenes. Las autoridades han reforzado la seguridad del alcalde Galán y de otras figuras públicas que podrían estar en riesgo. Este suceso destaca la constante amenaza que enfrentan los líderes políticos en el país y subraya la urgencia de fortalecer las estrategias de inteligencia y protección para prevenir este tipo de crímenes que buscan desestabilizar la institucionalidad.




