INTERCAMBIO CULTURAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Sindicato Nacional de Músicos de la República Mexicana visita el Huila

El Huila se convierte en el epicentro de un importante intercambio cultural con la visita de una delegación del Sindicato Nacional de Músicos de la República Mexicana, quienes llegan con el propósito de fortalecer lazos con artistas, empresarios y medios de comunicación del sector musical en Colombia. Este encuentro representa una oportunidad única para la creación de alianzas que impulsen la proyección de talentos de ambos países.

Destacado

La delegación está conformada por tres figuras destacadas de la industria musical: la Lic. Rociomar Victoria Rosales Corcega, el Prof. Pedro Hernández (Tony) y el Ing. Rosalío Domínguez Mondragón, quienes han desarrollado una destacada trayectoria en el ámbito artístico y de representación cultural.

La Lic. Rociomar Victoria Rosales Corcega, empresaria y representante artística venezolana con más de 15 años de experiencia en la industria musical, enfatizó la importancia de estos encuentros para la internacionalización de artistas emergentes. «Nuestra intención es crear una plataforma de colaboración entre ambos países, donde los músicos puedan tener mayores oportunidades de crecimiento», destacó Rosales Corcega.

Por su parte, el Prof. Pedro Hernández, conocido en el medio como «Tony», y quien funge como Secretario General del Sindicato Nacional de Músicos de la República Mexicana, resaltó la relevancia de consolidar un intercambio constante entre México y Colombia. «La música es un lenguaje universal que une culturas. Queremos que este viaje sirva como un primer paso para futuras colaboraciones en festivales, producciones y capacitaciones artísticas», afirmó Hernández.

El Ing. Rosalío Domínguez Mondragón, con 28 años de experiencia en el entrenamiento y representación artística en México, señaló que este tipo de alianzas también benefician a los empresarios del sector musical, permitiendo la creación de nuevos escenarios y oportunidades para la industria del entretenimiento.

Durante su visita al Huila, la delegación tiene previsto participar en encuentros con músicos locales, reuniones con representantes de la industria y conferencias dirigidas a gestores culturales. Además, se espera la realización de presentaciones en vivo donde se pueda evidenciar la riqueza musical que une a México y Colombia.

Alianzas

Este intercambio no solo busca fortalecer los lazos artísticos, sino también fomentar el turismo cultural y la promoción de ambos territorios como destinos musicales y creativos. El Huila, con su vibrante escena cultural y tradiciones, se posiciona como un punto clave para este tipo de iniciativas.

La visita del Sindicato Nacional de Músicos de la República Mexicana al Huila marca un hito en la cooperación binacional y deja abierta la posibilidad de futuras colaboraciones que impulsen el talento y la cultura de ambas naciones. Con estas acciones, se refuerza el papel de la música como un puente de unión y desarrollo en la región. Además, se espera que esta visita inspire a nuevas generaciones de artistas y gestores culturales a trabajar en la integración de la música como motor de transformación social. La consolidación de estos lazos permitirá el crecimiento de redes colaborativas, beneficiando a intérpretes, compositores y productores en ambos países.


Compartir en

Te Puede Interesar