Antisociales interceptaron el vehículo de Gladis Durán, gerente del hospital de La Plata
Anita Borrero
En un tramo que de la plata conduce a El Pital, al menos siete facinerosos vestidos con prendas de uso exclusivo de las fuerzas militares, interceptaron el vehículo que sirve para movilizarse la directora de la ESE Hospital San Antonio de Padua del municipio de La Plata.
Los hechos
Estos delincuentes fuertemente armados obligaron al conductor del vehículo a descender para revisar minuciosamente el vehículo y preguntaban con vehemencia en donde se encontraba la funcionaria. Afortunadamente ella no se movilizaba en el auto ya que se encontraba en una reunión de tipo administrativo con altos funcionarios.
Los delincuentes exigían que el conductor tenía que regresar al municipio de La Plata para llevarse a la funcionaria y entregárselas, amenazando que, si no obedecía, iban a tomar retaliaciones en contra de él y de su familia, mostrándole una foto de la misma, y que, al parecer, tenían plenamente identificadas.
Al conductor no le quedó más remedio que devolverse al municipio, y en medio de lágrimas le contó lo sucedido a la Gerente del Hospital por lo que decidieron llamar a las autoridades competentes.
De inmediato se ordenó el traslado de la administrativa a la ciudad de Neiva fuertemente escoltada por la policía nacional y el grupo GAULA con la intención de prevenir un episodio similar.
La investigación, liderada por el gobernador del departamento Luis Enrique Dussan, ha determinado tomar medidas drásticas para evitar que vuelva a ser blanco de los delincuentes, a pesar de no haber recibido ningún tipo de amenaza previa.
Los datos
La última encuesta sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) registró un aumento sobre la percepción de inseguridad en el territorio nacional, ya que para el 2022 la cifra alcanzó un 52,9%, mientras que en 2021 la cifra estuvo en el 44%. En 2020, durante la pandemia, los datos arrojaban un 39%, y en 2019 alcanzó un 43,7%.
La capital del Huila tiene la cuarta más alta percepción de inseguridad del país, más del 85% de los jefes de hogar se sienten inseguros o muy inseguros caminando solos por las calles de la ciudad durante el día o la noche, según reportó hoy el Dane, mediante la Encuesta Pulso Social.
También, se estableció que en las cabeceras municipales la percepción fue del 58.9% y en los centros poblados y rurales dispersos fue menor, cerrando en 31.2%. Además, solo el 2,8% de los 122.262 ciudadanos encuestados consideran muy segura la situación en los municipios, mientras que en las ciudades la sensación es del 1,6%.
Destacado: Aunque las autoridades aún no se han pronunciado, se adelantan las respectivas investigaciones para dar con el paradero de los delincuentes.
Pie de foto: Gladis Durán, gerente del hospital de La Plata.
