Intensifican vacunación contra la fiebre amarilla en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Frente a la actual alerta por la presencia del virus de la fiebre amarilla en la ciudad fronteriza, específicamente en el corregimiento de Jardines de Sucumbíos y tras la declaratoria de Alerta Naranja, las autoridades de salud intensificaron la estrategia de vacunación masiva para esta población.

 Encuesta

Para lograr llevar a cabo el proceso de vacunación, se realizó en el territorio una encuesta con el fin de determinar la cantidad de personas que requerían con prontitud acceder a la inmunización.  

De acuerdo con lo informado por el secretario de Salud, Víctor Hugo Bastidas, actualmente la zona donde se reportaron los casos de fiebre amarilla, cuenta con una cobertura de más del 80% de la población.

El propósito frente a las actuales circunstancias es lograr llegar al 98% de la vacunación con el fin de asegurar a los habitantes y prevenir la propagación de la enfermedad en este territorio que, desafortunadamente, ya cobró la vida de una persona.  

Articulación

Estas acciones se han realizado gracias a la articulación de la Secretaría de Salud y la Ips Municipal, quienes han dispuesto del personal y equipos médicos para atender la contingencia que se presenta.

Además, mencionaron que se han instalado puntos fijos de vacunación en Jardines de Sucumbíos, la Terminal Terrestre, el Puente Internacional de Rumichaca y en el Aeropuerto de San Luis para evitar la propagación.

“Desde el ente territorial contamos con los biológicos necesarios para poder llevar a cabo todo el proceso de vacunación por parte de la Ips Municipal y en nuestro caso, de acuerdo a nuestras competencias de inspección, vigilancia y control”, dijo Bastidas.

Gratuidad

Las personas que realicen su tránsito por los diferentes lugares donde se encuentran ubicados los puntos de vacunación pueden acceder a ellos de manera gratuita y contribuir a cuidar la salud de toda la población.

Por ello, insisten en el llamado a la responsabilidad ciudadana, pues la recomendación es para todos los habitantes del municipio quienes no hayan recibido la vacuna contra la fiebre amarilla.  

Es importante que la población adopte las recomendaciones de las autoridades quienes están realizando estricto seguimiento a la situación con el fin de brindar tranquilidad y evitar la propagación del virus.


Compartir en

Te Puede Interesar