La Secretaría de Salud de Villavicencio revelo que se han reportado 2.016 casos de dengue en el primer semestre del año. Esta alarmante cifra se traduce en aproximadamente 75 nuevos casos semanales que requieren atención médica. Sin embargo, se estima que la cifra real de afectados es mayor, ya que muchos no buscan ayuda profesional y optan por manejar la enfermedad en casa.
Situación
Según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, de cada 10 casos de dengue, siete u ocho pueden ser tratados en casa sin signos de alarma, dos requieren hospitalización y uno necesita cuidados intensivos debido a la gravedad del dengue. Hasta la fecha, se han confirmado tres muertes: dos adultos de 52 y 76 años y una niña de 12. La Comuna 8 ha sido la más afectada, registrando todas las muertes reportadas.
El dengue afecta a personas de todas las edades, pero los menores de 12 años son particularmente vulnerables. Este grupo representa el 30% de los casos debido a su menor exposición previa al virus y la falta de anticuerpos. La situación es crítica, y la Secretaría de Salud ha identificado la necesidad de una respuesta inmediata y sostenida para controlar la propagación del virus.
Prevención
En respuesta a la situación, la Secretaría de Salud ha intensificado las campañas para eliminar criaderos de mosquitos en las zonas más afectadas. Estas campañas incluyen la identificación y destrucción de recipientes que puedan acumular agua limpia, como neumáticos, botellas y otros objetos desechados que sirven de hábitat para las larvas del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.
Además, se han implementado estrategias de prevención y control que incluyen:
Fumigación y Nebulización: Aplicación de insecticidas en áreas críticas para reducir la población de mosquitos adultos.
Monitoreo Continuo: Inspecciones regulares en barrios y comunas para identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos.
Campañas Educativas: Charlas y talleres en comunidades y escuelas para informar a los ciudadanos sobre la importancia de la prevención del dengue y las medidas que deben tomar para protegerse.
Ciudadanía
La Administración municipal insta a los ciudadanos a colaborar activamente en la lucha contra el dengue. Se recomienda eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua limpia, mantener tapados los tanques y recipientes de agua, y cambiar el agua de floreros y bebederos de animales frecuentemente.
