Las autoridades en el Pacífico nariñense han intensificado su lucha contra el narcotráfico, desafiando condiciones marítimas adversas y enfrentándose de manera decidida a grupos armados con el fin de frenar el crecimiento de las economías ilegales.
Golpe
En este sentido, la Dirección Antinarcóticos ha jugado un papel crucial, logrando incautaciones y capturas que representan un golpe significativo contra las organizaciones criminales que operan en la zona.
El teniente coronel Carlos Andrés Valencia, quien se encuentra al mando de la Operación Sostenida Atlas en el sur del país y es parte de la Dirección Antinarcóticos, compartió un balance detallado de las acciones realizadas en 2024.
En su intervención, destacó los avances y los resultados obtenidos hasta la fecha en el marco de las 42 operaciones llevadas a cabo en el territorio, las cuales han sido fundamentales para interrumpir las actividades ilegales vinculadas al narcotráfico.
Resultados
En lo que va del año, se han incautado 891 kilogramos de clorhidrato de cocaína, lo que equivale a 8.9 toneladas, también 7.1 toneladas de base de coca, una cantidad considerable que demuestra el impacto de las intervenciones sobre la cadena de producción de la droga.
También se ha logrado la incautación de 29.130 kilogramos de insumos sólidos y líquidos utilizados en la fabricación de estupefacientes, así como 123.742 galones de precursores químicos, fundamentales para la producción de cocaína.
En cuanto a las infraestructuras ilegales, la Dirección Antinarcóticos ha logrado la inhabilitación de 685 instalaciones dedicadas a la extracción de base de coca y a la conversión de clorhidrato de cocaína.
