El departamento del Valle del Cauca permanece en estado de alerta debido a las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas. En coordinación con las oficinas municipales de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro, se ha reforzado el monitoreo de los niveles de los ríos, en un esfuerzo por prevenir mayores afectaciones.
El secretario departamental de Gestión del Riesgo, Francisco Tenorio, indicó que las lluvias han causado fenómenos como remoción en masa, crecientes súbitas y avenidas torrenciales en municipios como Florida, Pradera, El Cerrito, Ginebra, Guadalajara de Buga, Riofrío, Trujillo, Versalles, El Dovio, San Pedro, Tuluá y El Águila. Las autoridades trabajan en coordinación con los municipios y organismos de socorro para responder de manera ágil ante esta emergencia.
Actualmente, los entes de gestión del riesgo y las alcaldías están realizando un censo para identificar el impacto en las comunidades. Esta información permitirá desarrollar estrategias y acciones conjuntas para mitigar los efectos y brindar apoyo a los afectados.
La temporada de lluvias en el Valle del Cauca, que se espera se extienda hasta mayo, exige atención constante a las recomendaciones de las autoridades locales y departamentales para proteger a la población y garantizar la seguridad de los municipios.




