Ante el reciente brote nacional de fiebre amarilla y la confirmación de dos casos positivos en el departamento de Nariño,la Secretaría de Salud, lanzó un llamado urgente a toda la comunidad tumaqueña para que tome medidas preventivas y proteja su salud.
La fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, puede causar graves complicaciones si no se detecta y trata a tiempo. Con el incremento de casos en varias regiones del país, las autoridades locales han intensificado la vigilancia.
Dulce María Valencia, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la Secretaría de Salud, se pronunció frente a la situación. “Queremos alertar a la ciudadanía para que esté atenta a los síntomas de la fiebre amarilla”.
Valencia enfatizó que la atención temprana puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves. Asimismo, recordó que la medida más efectiva para evitar la enfermedad es la vacunación.
“Invitamos a toda la comunidad, especialmente a quienes viven en zonas rurales y a quienes van a viajar, a que se vacunen. La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, segura y salva vidas”, añadió.
Desde la administración distrital se están desplegando brigadas móviles para llegar a barrios y veredas, facilitando el acceso a la vacuna a toda la población, en especial a niños mayores de 9 meses y adultos hasta los 60 años que no tengan contraindicación médica.
La Secretaría de Salud también está coordinando con las instituciones educativas y líderes comunitarios jornadas informativas para promover el autocuidado y desmentir mitos sobre la vacunación.




