Intensifican acciones contra el reclutamiento infantil

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El coronel Carlos Téllez, comandante de la Policía del Huila, destacó la importancia de las investigaciones que se adelantan en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y las autoridades municipales, con el fin de combatir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por grupos armados ilegales en el departamento.

Municipios de mayor preocupación

Téllez señaló que el municipio de Palestina ha sido uno de los principales focos de preocupación en cuanto al reclutamiento de menores.

Sin embargo, las investigaciones no solo se centran en este municipio, sino que también abarcan otros como La Plata, donde se logró la captura de Alias Mechas, un presunto reclutador de menores.

«Seguimos trabajando articuladamente con la Fiscalía para identificar a los responsables de instrumentalizar a los jóvenes», expresó el coronel.

Redes sociales para el reclutamiento

Por otro lado, el coronel Téllez alertó sobre el uso de redes sociales y plataformas de entretenimiento como TikTok, a través de las cuales los reclutadores ofrecen dinero y otras promesas a los menores para integrarse a estos grupos armados ilegales.

Actualmente, se han registrado cerca de 12 denuncias de menores desaparecidos en la región, especialmente en los municipios limítrofes con el Cauca.

Estrategias de intervención

Finalmente, voceros del gobierno departamental han mostrado su preocupación por esta problemática, destacando que han solicitado el apoyo del Ejercito Nacional.

 «Hemos solicitado al Ejército intensificar las operaciones en las zonas afectadas. Además, se han activado estrategias de prevención durante las vacaciones escolares, con actividades y programas para ofrecer a los jóvenes, alternativas para ocupar su tiempo libre de forma segura», concluyo el Comandante de la policial del Huila.


Compartir en

Te Puede Interesar