Las lluvias registradas durante este fin de semana han causado emergencias por deslizamientos y crecientes en Tolima, Meta, Nariño y Cauca, generando alertas en varios municipios y afectando 20 departamentos. Las intensas precipitaciones han provocado daños en viviendas y desbordamientos de quebradas.
En el Meta, un fuerte aguacero entre la noche del domingo y el amanecer del lunes dejó 40 familias afectadas en Villavicencio. Las lluvias provocaron inundaciones y deslizamientos en siete barrios y el aeropuerto Vanguardia. En los barrios Santa Fe y Santander, más de 18 familias resultaron damnificadas por el desbordamiento del caño Gramalote. También se reportaron inundaciones en los barrios San Gregorio y Simón Bolívar, y la caída de dos viviendas entre los barrios Popular y El Recreo. En el barrio Colinas, un deslizamiento obligó a la evacuación de 12 familias, y en los alrededores del aeropuerto Vanguardia se presentaron inundaciones en siete viviendas. La administración municipal está atendiendo la emergencia con alimentos, frazadas y colchonetas, y llevará a cabo una inspección para mitigar posibles nuevas afectaciones.
En Antioquia, se registran hasta el momento 5.865 personas damnificadas por las intensas lluvias. Nueve municipios han declarado la calamidad pública para atender las diferentes alertas.
En Tolima, las autoridades decretaron la calamidad pública en nueve municipios y alertas roja y naranja en otras siete poblaciones. Al menos 4.000 familias han visto afectados sus cultivos y viviendas. Las situaciones más complejas se presentan en las carreteras y acueductos, como el de Ibagué, que ha sufrido daños por crecientes del río Combeima. Honda se encuentra en alerta roja tras el desbordamiento del río Magdalena, que inundó numerosas viviendas en seis barrios. Muchas familias fueron trasladadas a albergues. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y los alcaldes de varios municipios decretaron la calamidad pública para atender las emergencias.
Olga Lucía Alfonso, directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, afirmó que las precipitaciones han sido intensas al inicio de la temporada de lluvias, causando inundaciones y deslizamientos en vías importantes. Solicitó a los alcaldes de los 47 municipios mantener activos los comités de atención del riesgo para enfrentar emergencias en barrios y veredas.

