Entre China y EE.UU. crece la tensión en medio de la difícil situación mundial tras ocho meses de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Merrick Garland, secretario de Justicia de Estados Unidos, acusó a China de interferir en el sistema judicial estadounidense, al anunciar imputaciones contra «13 ciudadanos chinos» que supuestamente trabajaban para las agencias de espionaje de Pekín.
Garland quién funge como fiscal general enumeró tres casos separados en los que agentes de inteligencia chinos hostigaron a disidentes dentro de Estados Unidos y lo más grave intentaron interferir en el enjuiciamiento de un gigante chino de las telecomunicaciones.
«Trató de interferir con los derechos y libertades de las personas en los EE.UU. y socavar nuestro sistema judicial»
Los casos mostraron que el gobierno de China «trató de interferir con los derechos y libertades de las personas en los Estados Unidos y socavar nuestro sistema judicial que protege esos derechos», dijo Garland.
Agregó que «no tolerará los intentos de ninguna potencia extranjera de socavar el Estado de derecho en el que se basa nuestra democracia».
Garland hizo la declaración un día después de que el presidente chino, Xi Jinping, obtuviera un histórico tercer mandato.
Funcionarios de Washington han atribuido a Xi un esfuerzo creciente de China durante la última década para robar propiedad intelectual estadounidense y tomar acciones contra los disidentes políticos chinos residentes en Estados Unidos.
Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’
Quiénes son los ciudadanos chinos:
En ese caso, siete ciudadanos chinos supuestamente intentaron obligar a un residente estadounidense a regresar a China.
Dos personas fueron arrestadas, pero otras cinco, todas presuntamente empleadas de las agencias de inteligencia chinas, siguen prófugas, probablemente en China.
En el segundo caso, dos presuntos agentes de inteligencia chinos fueron acusados de intentar obstruir una demanda estadounidense contra una empresa de telecomunicaciones china.
Guochun He y Zheng Wang acusados de ser espías chinos que intentaron interceder en la justicia de EE.UU. en favor de Huawei.
En 2019, Huawei fue acusada de una campaña sistemática de robo de tecnología estadounidense.
El tercer caso involucra a miembros de la inteligencia china que se hicieron pasar por académicos para reclutar agentes en Estados Unidos.
«En los tres casos y, francamente, en miles de otros, encontramos al gobierno chino amenazando las normas democráticas establecidas y el Estado de derecho mientras buscan socavar la seguridad económica de Estados Unidos y los derechos humanos fundamentales», dijo el director del FBI, Christopher Wray.





