El departamento evoluciona en el mundo de la tecnología
En una reunión trascendental entre la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, y el director de Prospectiva y Tic del Tolima, Carlos Alberto Sánchez Alfonso, se acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán la conectividad y la educación digital en la región. Como resultado de este encuentro, se anunció la implementación de Centros de Inteligencia Artificial en Ibagué y El Espinal, como parte de la visión de la gobernadora para convertir a esta última en una ciudad inteligente, con el respaldo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic).
Subdesarrollo
En este contexto, el MinTic se comprometió a proporcionar conectividad de fibra óptica para dos comunas de El Espinal y Chicoral, consolidando así el acceso a tecnologías de vanguardia en zonas estratégicas del departamento. Asimismo, se anunció que al menos 150 instituciones educativas del Tolima contarán con acceso a internet durante el segundo semestre del año, como parte de un esfuerzo por cerrar la brecha digital y garantizar oportunidades equitativas de educación en línea para todos los estudiantes.
La gobernadora Matiz destacó la importancia de este avance, subrayando el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la educación y el desarrollo tecnológico en la región. En este sentido, anunció la entrega de más computadores para educar a los niños de las diferentes instituciones educativas, como parte de un plan integral para mejorar la calidad y accesibilidad de la educación en el Tolima.
Además de estas medidas, el MinTic lanzará un programa integral de formación en habilidades digitales en todo el departamento, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), bajo el proyecto Senatec. Este programa busca preparar a niños, jóvenes y la comunidad en general para enfrentar los desafíos del mundo digital, fortaleciendo así las capacidades de la fuerza laboral del Tolima en el contexto actual. Por último, se anunció el programa TalentoTec, con 1.000 cupos destinados para el Tolima, lo que representa una oportunidad significativa para el desarrollo de talento local en el ámbito tecnológico. Carlos Alberto Sánchez Alfonso, director de Prospectiva y TIC del Tolima, destacó la importancia de un trabajo coordinado para garantizar el éxito de estos programas, así como el compromiso de llevar la conectividad a comunidades apartadas del departamento, mediante proyectos como el de comunidades conectadas, que busca generar acceso a internet en zonas rurales a través de tecnologías satelitales.




