En la actualidad, herramientas como los pagos en tiempo real, incluyendo las billeteras digitales P2P, los pagos QR y los sistemas de pago instantáneo de los bancos centrales, se están convirtiendo en la nueva normalidad para el movimiento de dinero entre personas.
Así mismo, hay que tener en cuenta que, con el auge de estos, los fraudes también están creciendo significativamente con estafas cada vez más sofisticadas.
Puedes leer: Pymes: destinan recursos para emprendedores
Por tal motivo, para luchar en una preservación eficaz de la integridad de estos pagos cada vez más populares, Visa y Coelsa lanzaron Protect para pagos de cuenta a cuenta, una solución de prevención de fraude para los pagos sin tarjeta, impulsada por Inteligencia Artificial (IA) y creada exclusivamente para los Pagos en Tiempo Real (RTP, por sus siglas en inglés) de cuenta a cuenta.
En ese orden de ideas, la solución brinda un servicio de puntuación de riesgo en tiempo real que ayuda a las instituciones financieras a prevenir el fraude y las estafas, otorgándoles una herramienta para que puedan bloquear automáticamente las transacciones fraudulentas antes de que ocurran.
La IA
De esta manera, este servicio, impulsado por modelos de detección de IA de aprendizaje profundo, ofrece un mayor nivel de seguridad contra los estafadores, lo que resulta en una mejor protección y seguridad para los usuarios y mayor confianza al enviar y recibir pagos instantáneos.
Leonardo J. Collado, líder de servicios de valor agregado para América Latina y el Caribe, explicó que “a medida que los pagos en tiempo real siguen revolucionando la forma en que los consumidores pagan, y estamos comprometidos a aumentar la seguridad de las redes RTP ampliando nuestro conjunto de soluciones de riesgo y fraude a este espacio crítico”.
Puedes leer: Capitalización de las criptomonedas creció
Destacaron que es un servicio para múltiples instituciones financieras (Multi-FI por sus siglas en inglés), lo que significa que está disponible para todos los bancos como parte del conjunto de servicios de valor agregado.
Además de abordar el fraude en tiempo real y las estafas de ingeniería social, la nueva solución permite a las instituciones financieras tomar decisiones de autorización de transacciones con visibilidad de todas las partes involucradas.




