Integrantes de grupos armados se entregaron al Ejército

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas en zona rural del municipio de Tumaco se dio a conocer acerca de un acto de valentía tomado por dos jóvenes preliminarmente identificados como Aldemar Quiñonez y Laureano Angulo pertenecientes a las estructuras criminales Ariel Aldana y Franco Benavides, vinculadas a la disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, de  la Segunda Marquetalia, quienes tomaron la decisión de entregarse voluntariamente al Ejército Nacional, después de negarse a cumplir con una de las exigencias más inhumanas de estas organizaciones armadas: el reclutamiento de menores de edad para su accionar bélico.

Este hecho, ocurrido en el municipio de Tumaco, Nariño, resalta una de las caras más oscuras del conflicto armado en Colombia. En lo que va del primer trimestre de 2025, gracias a las operaciones sostenidas por la Fuerza de Tarea Hércules, ya son cinco los integrantes de estas estructuras ilegales que han decidido abandonar las armas y someterse a la justicia.

La entrega de estos jóvenes forma parte de un proceso más amplio de deserción que ha afectado a otros miembros de grupos armados ilegales que operan en la región del Pacífico. A lo largo de los últimos meses, la presión militar ejercida por el Ejército Nacional ha sido clave para este cambio de rumbo. La Fuerza de Tarea Hércules, adscrita a la Tercera División, ha intensificado sus operaciones en áreas clave, debilitando progresivamente la capacidad de organizaciones como la Segunda Marquetalia, la cual sigue representando una amenaza para la seguridad y la estabilidad de la región.

Las fuerzas militares colombianas han enfocado sus esfuerzos en zonas estratégicas de Tumaco y sus alrededores, con el objetivo de desmantelar estas estructuras armadas ilegales. A través de incursiones directas contra facciones como la Ariel Aldana y la Estructura 30, del Bloque Occidental Alfonso Cano (BOJA), se han logrado resultados tangibles. La captura de siete personas por su presunta vinculación con estos grupos delictivos, sumada a la recuperación de dos menores de edad que estaban siendo explotados y reclutados por las facciones armadas, subraya la efectividad de las acciones militares en el terreno.


Compartir en

Te Puede Interesar