Alias ‘Jarvin’, quien sería integrante de la Columna Móvil ‘Dagoberto Ramos’, fue capturado como presunto autor material del homicidio del líder indígena Jairo Ortiz. El operativo lo desarrollaron las tropas del Gaula Militar de la Novena Brigada, en coordinación con la Policía Nacional – DIJIN y la Fiscalía Sexta de la Unidad Especial de Investigación.
Las autoridades militares indicaron que este resultado se logró luego de varios meses de investigación, donde las autoridades determinaron que alias ‘Jarvin’, junto a alias ‘Cuca’, por órdenes de alias ‘Diomedes’, habrían perpetrado el homicidio del líder indígena y cuidandero del Resguardo Nasa. El implicado fue identificado como Arbinson Torres Mesa, quien llevaba cerca de cuatro años realizando actividades delictivas como integrante de las Farc columna Dagoberto Ramos.
Le puede interesar: Pareja asesinada de varios disparos
El ya mencionado, ingresó al parecer, a la estructura ilegal en el año 2018 desempeñando actividades como integrante de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales. Al siguiente año habría sido incorporado a la comisión armada, desde donde habría realizado cobros extorsivos, amenazas que generaron desplazamientos en las zonas de injerencia como el corregimiento de Río Chiquito, Inzá e Itaibe en el Cauca, vereda Yarumales, Patio Bonito, corregimiento de Río Negro en Íquira, centro poblado de Pacarní y los municipios de Nátaga, Paicol y Tesalia.
El sujeto fue dejado a disposición de la autoridad, por los delitos de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y desplazamiento forzado. Surtidas las audiencias, el togado decidió cobijarlo con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Para los organismos de inteligencia, con la captura de ‘Jarvin’, se debilita su andamiaje financiero que se basa en las economías ilícitas del cobro de extorsiones a los gremios productivos del Cauca y con ello el desplazamiento forzado de familias por no acceder al pago de las mal llamadas ‘vacunas’.




