El Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacífica, Sena, desarrolla diversos cursos académicos de pesca y transporte marítimo comercial, con el fin de que se fortalezcan los conocimientos en estas áreas importantes.
Estas actividades están encaminadas en el reforzamiento de labores como la pesca, una de las actividades más importantes en el territorio y lo que mueve la economía de cientos de familias.
El instructor de Acuicultura y Gente de Mar, Javier Reynel, al respecto mencionó que “estamos desarrollando estos programas para que los que se vinculen a estos procesos puedan contar con bases sólidas para el desarrollo de sus actividades”.
De igual manera, el instructor resaltó que estos cursos son certificados con los cuales posteriormente, deberán ser certificados por la Dimar para acceder a la licencia y poder desarrollar las labores en el mar con toda la reglamentación.
“Una parte muy importante que deben conocer es que se debe contar con la licencia para navegar, nosotros como Sena damos la formación para que luego los estudiantes realicen el proceso para que todo quede legal”, explicó Reynel.
A través de estos procesos, las diferentes dependencias impulsan la actividad y el desarrollo de la pesca con un enfoque de seguridad y brindando todas las garantías para su ejecución, asegurando a quienes trabajan en esta labor.
La formación en estas áreas es de vital importancia para que la comunidad conozca de primera mano la normatividad que rige a esta actividad y mejore el desempeño capacitándose de manera adecuada.




