INSTITUTOS ILEGALES SERÁN CERRADOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Educación Municipal anuncia acciones para clausurar centros sin autorización legal

La Secretaría de Educación Municipal, liderada por Óscar Humberto Cuéllar Castro, ha declarado una ofensiva contra los institutos educativos que ofertan de manera ilegal el bachillerato en un año. Estas instituciones, que incumplen las normas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional, serán cerradas en las próximas horas, según confirmó el funcionario.

Cuéllar Castro manifestó su preocupación ante el incremento de estas ofertas engañosas que no solo afectan la calidad de la educación en el municipio, sino que también ponen en riesgo el futuro académico de los estudiantes que acceden a estos programas. «Estas instituciones operan al margen de la ley, prometiendo una educación exprés que no cumple con los estándares exigidos para una formación integral», afirmó.

Acciones legales en marcha

La Secretaría de Educación, en coordinación con otras entidades municipales, ya ha iniciado las acciones pertinentes para identificar, intervenir y sancionar a los responsables de estas irregularidades. Se prevé que los cierres se realicen en las próximas horas, una vez se verifiquen las evidencias y se cumplan los procedimientos administrativos correspondientes.

«Nuestro deber es proteger el derecho a una educación de calidad», aseguró Cuéllar Castro. «Los estudiantes que buscan terminar su bachillerato deben hacerlo en instituciones debidamente reconocidas, que ofrezcan planes de estudio avalados por el Ministerio de Educación y garanticen una preparación adecuada para su futuro».

Publicidad engañosa en redes sociales

Una de las estrategias utilizadas por estos institutos ilegales es la difusión de publicidad falsa en redes sociales, donde se promete la obtención del título de bachiller en tiempo récord. Estos anuncios captan la atención de personas que, por desconocimiento o necesidad, se matriculan en programas que no tienen validez oficial.

«Estamos trabajando para denunciar estas prácticas ante las autoridades competentes», explicó el secretario. «Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se informe adecuadamente y no caiga en estas trampas».

Consecuencias para infractores

Las instituciones que incumplan con la normativa enfrentarán sanciones administrativas, que incluyen la clausura inmediata de sus establecimientos y posibles acciones legales contra sus representantes. «No permitiremos que se juegue con el futuro de nuestros jóvenes», enfatizó Cuéllar Castro.

Recomendaciones a la comunidad

La Secretaría de Educación ha emitido una serie de recomendaciones para que los padres de familia y estudiantes verifiquen siempre que las instituciones estén debidamente registradas. Los ciudadanos pueden acudir a las oficinas municipales o consultar la página web del Ministerio de Educación para confirmar la legalidad de los programas educativos.

Finalmente, el secretario Cuéllar Castro reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo local y la protección de los derechos de los estudiantes laboyanos, instando a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad que ponga en riesgo la formación académica de las nuevas generaciones. En este contexto, se planean nuevas campañas informativas en colegios, barrios y sectores rurales, además de una línea de atención al ciudadano para facilitar la denuncia anónima. También se intensificará la capacitación del personal docente para identificar posibles irregularidades y orientar mejor a los estudiantes y padres de familia.


Compartir en

Te Puede Interesar