Durante los últimos diálogos realizados esta semana entre el Ministerio de
Educación, la Alcaldía de Popayán y los representantes de las comunidades
religiosas, se llegó a un consenso orientado a garantizar la continuidad del servicio
educativo que prestan estas instituciones. Dicho acuerdo reafirma el compromiso
conjunto de asegurar una educación con enfoque integral, basada en valores y en el
respeto por la diversidad, fortaleciendo así el tejido social y la confianza de las
familias que hacen parte de estos establecimientos.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, confirmó que las instituciones educativas de
carácter religioso podrán seguir prestando su servicio en Popayán, garantizando la
continuidad de los procesos formativos en los niveles de preescolar, básica y media,
sin afectar la cobertura ni la calidad del sistema educativo local.
“El Ministerio de Educación Nacional respalda y respeta la tradición de estas
instituciones, que por años han garantizado el derecho a la educación de miles de
niños, niñas y adolescentes”, expresó el jefe de la cartera educativa, destacando
además que el modelo pedagógico que implementan ha contribuido al
fortalecimiento de los valores, la convivencia y el desarrollo integral de la comunidad
estudiantil.
El anuncio se dio tras una reunión sostenida en la sede del Ministerio, en la que
participaron el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo; representantes
caucanos en el Congreso, funcionarios de la Gobernación del Cauca y delegados de
las comunidades religiosas.
Durante el encuentro se revisaron las condiciones actuales de contratación,
matrícula y continuidad del servicio educativo en estas instituciones, las cuales
cuentan con amplia trayectoria y reconocimiento social.
Rojas reiteró que no está en riesgo la contratación con los colegios de orientación
religiosa, e indicó que actualmente se realiza un análisis técnico de matrícula que
permitirá optimizar la inversión de los recursos públicos, fortalecer la infraestructura
y asegurar la permanencia de los estudiantes.
Finalmente, el Ministerio de Educación reafirmó su compromiso con la libertad de
enseñanza, el respeto a la diversidad y la consolidación de alianzas con los distintos
sectores educativos, en busca de garantizar el derecho a la educación de todos los
niños, niñas y jóvenes de la capital caucana.




