Instituciones educativas tendrán internet

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una iniciativa que busca mejorar el acceso a la tecnología y fortalecer los procesos educativos en Villavicencio, la Administración municipal ha firmado el contrato administrativo 413 de 2024 con la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB). Este acuerdo tiene como objetivo principal proporcionar servicios de conectividad a un total de 82 sedes educativas, tanto urbanas como rurales, que están bajo la tutela de la Secretaría de Educación de la ciudad.

Programa

Albina Quesada, quien desempeña el cargo de directora de Calidad en la Secretaría de Educación, ha expresado que la duración de este servicio será de siete meses y está respaldado por un monto cercano a los 975 millones de pesos. Estos fondos provienen del Sistema General de Participaciones (SGP) del Ministerio de Educación, canalizados a través del programa Conexión Total.

Según lo destacado por la funcionaria, este despliegue de Internet alcanzará a aproximadamente 46.000 estudiantes matriculados en las 82 sedes educativas seleccionadas. Este avance permitirá la implementación de tecnología de punta en los procesos pedagógicos, beneficiando así el aprendizaje y el desarrollo de los alumnos en los establecimientos educativos.

Instalación

Actualmente, ETB se encuentra llevando a cabo las tareas pertinentes para la instalación de equipos y la implementación de la red necesaria para brindar paulatinamente el servicio de Internet en las diferentes sedes educativas. Esta labor constituye un paso crucial hacia la reducción de la brecha digital y el fomento de una educación más inclusiva y equitativa en la ciudad de Villavicencio.

La llegada del servicio de Internet a estas instituciones educativas representa un avance significativo en el ámbito de la educación, ya que facilitará el acceso a recursos digitales, la investigación en línea y el intercambio de información, todo lo cual enriquecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje y contribuirá al desarrollo integral de los estudiantes.


Compartir en