Instituciones educativas del Valle sobresalen en las Pruebas Saber 11

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los resultados de las Pruebas Saber 11 que corresponden al calendario A de 2022, además de posicionar al Valle del Cauca con los mejores resultados entre los 32 departamentos y el Distrito Capital Bogotá, permitió a 14 instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento, a cargo de la Gobernación del Valle del Cauca, mejorar su posición en el ranking del examen de Estado.

Según el informe que evalúa cada tres años el rendimiento de las 144 instituciones educativas oficiales del departamento que cuentan con grado once, ocho pasaron del rango D al C y seis subieron del C a la B. La institución Educativa San José de La Unión se mantiene con la máxima calificación A +.

“Estamos muy felices porque es el resultado del trabajo articulado que se ha venido adelantando con las instituciones educativas de nuestro ‘Valle Invencible’, el apoyo constante en materiales de apoyo para fortalecer el estudio de los niños, niñas y jóvenes, así como las capacitaciones a docentes, han sido piezas fundamentales para estos resultados que confirman que en la región se brinda educación de calidad”, dijo Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, al señalar que de esta manera se dan garantías para que los estudiantes obtengan buenos resultados y continúen ese sueño de ingresar a una educación superior.


Compartir en