Institución en decadencia

Egresados levantan la voz para exigir acciones urgentes de recuperación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Escuela Normal Superior de Gigante, referente histórico en la formación de maestros para el Huila, atraviesa su peor momento. Lo que alguna vez fue símbolo de excelencia pedagógica y orgullo regional, hoy se cae a pedazos entre la indiferencia estatal y el olvido institucional. Egresados, como Nelson Felipe Leiva Valenzuela —de la promoción 2009—, denuncian que la infraestructura se encuentra deteriorada, los recursos escasean y los procesos formativos pierden calidad por la falta de inversión.

La situación ha encendido las alarmas en el municipio, pues la Normal no solo es un centro educativo, sino también un patrimonio cultural y social que ha marcado la vida de generaciones.

Llamado a la solidaridad

Desde distintos rincones del departamento, antiguos estudiantes y docentes hacen un llamado a la solidaridad para recuperar este bastión académico. “La Normal fue la base de nuestra formación y no podemos permitir que desaparezca ante nuestros ojos”, señala Leiva Valenzuela.
El clamor apunta a que los gobiernos municipal, departamental y nacional articulen esfuerzos para garantizar recursos que frenen la crisis. Sin embargo, la respuesta oficial sigue siendo tímida, limitada a promesas y diagnósticos sin soluciones reales.

La paradoja es evidente: mientras los discursos políticos exaltan la importancia de la educación como motor de transformación social, en la práctica instituciones como la Normal sobreviven a punta de esfuerzos comunitarios. Padres de familia y estudiantes denuncian filtraciones en aulas, carencia de materiales y retrasos en proyectos de mantenimiento anunciados en repetidas ocasiones.

Para los egresados, la indiferencia de las autoridades refleja una política miope que desconoce el papel histórico de la Normal en la formación de maestros rurales, quienes han sido la columna vertebral del sistema educativo en el Huila.

Patrimonio en riesgo

La situación de la Normal de Gigante no es un caso aislado: se suma a la crisis que viven muchas instituciones educativas rurales en el país, abandonadas a su suerte mientras se habla de modernización y cobertura. En este contexto, la voz de los egresados cobra fuerza no solo como un llamado sentimental, sino como una advertencia sobre el riesgo de perder un patrimonio invaluable para la región.

La Escuela Normal Superior de Gigante agoniza entre promesas incumplidas y la desidia gubernamental. Hoy, más que nunca, se requiere voluntad política y compromiso real para evitar que esta institución, que ha dado identidad y formación a generaciones de huilenses, termine convertida en ruina. La comunidad educativa lo sabe y está decidida a no quedarse callada.


Compartir en