Institución Educativa Pichindé recibirá apoyo técnico del Orquideorama de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los estudiantes de grado décimo de la modalidad agroindustrial de la Institución Educativa Oficial (IEO) Pichindé recibieron la visita de Alejandro Pérez, ingeniero sanitario y socio de la Asociación Vallecaucana de Orquideología (AVO) quien conoció de primera mano el Proyecto Productivo Pedagógico: Orquipichindé, liderado por el docente Rubiel Hurtado y los estudiantes de grado décimo de la modalidad agroindustrial.

Los alumnos realizaron una breve exposición del trabajo que han venido realizando desde hace un poco más de dos años, el cual abarca la realización de talleres sobre orquídeas junto a Vivero Medio Dapa, entidad que igualmente ha apoyado la siembra de orquídeas alrededor del sendero ecológico de la sede educativa La Inmaculada Concepción.

El proceso del vivero inició en 2022 con talleres formativos. Actualmente, contamos con unas 60 orquídeas sembradas en árboles. En el sendero se ha llevado a cabo un proceso de mantenimiento constante con los estudiantes de bachillerato. Gracias a los recursos brindados por la IEO, logramos la habilitación y el funcionamiento de la zona de compostaje mientras que la zona de la huerta la tenemos en pausa por las fuertes lluvias. Principalmente, necesitamos un apoyo técnico en capacitación”, explicó el docente Rubiel, quien es ingeniero agroindustrial de profesión.

Tras un recorrido por el sendero y por el espacio donde se busca fortalecer una huerta escolar, el ingeniero Pérez se ofreció a brindar unas sesiones formativas para los estudiantes, maestros y directivos docentes que quieran participar. “Veo excelentes oportunidades para continuar trabajando. Esta sede educativa cuenta con un bosque y el material humano con deseos de realizar un proyecto que representan la materia prima ideal para hacer un proyecto con futuro sobre las orquídeas”.

Por otra parte, el socio de la AVO extendió a los integrantes del proyecto Orquipichindé, una invitación a participar con un estand en CaliOrquídeas 2025, evento que realizará su versión #49, del 2 al 5 de octubre en el Orquideorama Enrique Pérez Arbeláez. Este certamen es reconocido por celebrar la biodiversidad, la cultura y la gastronomía de la región, con exposiciones de orquídeas, más de 16 jueces internacionales y muestra artesanal.


Compartir en

Te Puede Interesar