Institución Educativa Boyacá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una inversión cercana a 120 millones de pesos de recursos propios adelantó recientemente, la Alcaldía de Santiago de Cali para el mejoramiento y las adecuaciones de ambientes escolares de la Institución Educativa Oficial, IEO, Boyacá, sede La Independencia, ubicada en la comuna 11.

“Se llevó a cabo el mejoramiento en el área de Coordinación, en la cocineta y baños del personal administrativo; igualmente se hizo una adecuación de cubierta, cielo falso en la zona de preparación de alimentos, además del mejoramiento de la parte eléctrica y el comedor, lo que contempló cambio de tomas, luminarias e interruptores según normatividad” informó Patricia Bedoya Alvarado, subsecretaria de Planeación Sectorial de la Secretaría de Educación Distrital.

Las intervenciones incluyeron la adecuación del área de salones, remplazo completo de cubierta, pintura, contrapiso y cambio de piso en una de las aulas, instalación de un nuevo tablero eléctrico para el funcionamiento independiente de los salones y el restaurante escolar, además las mejoras de la zona externa del ingreso al comedor escolar a fin de garantizar el ingreso de la comunidad educativa con movilidad reducida.

Al mismo tiempo que se realizaron dichas obras para el bienestar de directivos, docentes, estudiantes y personal administrativo, el organismo educativo adelanta la legalización de una parte del predio de la sede educativa La Independencia, requisito para posibilitar la construcción de otros espacios en la zona afectada que representa menos del 10 % de la infraestructura total, ya que el predio cuenta con un área mayor a los 9500 metros cuadrados.

“Tenemos una dificultad con la legalización del predio dado que una parte de la IEO no tiene un folio de matrícula inmobiliaria. Desde Planeación Sectorial contamos con un equipo de trabajo que se encarga de legalizar los predios que están a nombre de particulares, de la Gobernación del Valle del Cauca u otros que tienen carencia registral” explicó Bedoya Alvarado.

Le puede interesar: Alcaldía garantiza el derecho a la educación durante las intervenciones de infraestructura escolar

Esta labor se lleva a cabo en cumplimiento de la Ley 2044 de 2020, norma que establece la ruta de la legalización de predios mediante la consecución de una serie de etapas y requisitos.

“Tan pronto nos entreguen el certificado de carencia registral, junto con otros documentos que exige la ley y una circular reglamentaria de la Superintendencia de Notariado y Registro, haremos la entrega a la Oficina de Registro radicando la solicitud de acuerdo a los tiempos que indica la norma que son 90 días hábiles” aclaró la subsecretaria.

La servidora pública señaló que dicha infraestructura afectada deberá ser demolida, para lo cual la cartera educativa realizó una solicitud ante la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres adelantando, también, el proceso con la Inspección de Policía de la zona para contar con la autorización de demolición del área afectada y proceder a la reposición.“Una vez tengamos legalizado el predio, podemos pensar en hacer la inversión en la obra civil” concluyó la funcionaria.

La subsecretaria aclaró, además, que para evitar cualquier riesgo para algún integrante de la comunidad educativa que regularmente ocupaba los salones, parte del predio cuenta con cerramiento y los 160 estudiantes continúan con normalidad sus procesos formativos dado que unos están siendo atendidos en la infraestructura de básica primaria y otros en la sede principal de la IEO Boyacá refrendando así el compromiso de garantizar el derecho a la educación.

Información a tener en la cuenta…

Además de la sede La Independencia, la comuna 11 tiene otras 23 sedes educativas adscritas a siete colegios públicos, entre los que se encuentran Agustín Nieto Caballero, Diez de Mayo, Villa del Sur, Ciudad Modelo, General Francisco de Paula Santander y Ciudad de Cali, lo que evidencia que esta zona de Cali dispone de los cupos escolares suficientes para brindar atención educativa a todos los niños y jóvenes en edad escolar del barrio la Independencia y aledaños.


Compartir en

Te Puede Interesar