Institución de educación superior busca la mejora del país

Una institución de educación superior ofrece a los estudiantes de Colombia una gran variedad de curso de manera remota en el extranjero.
Institución de educación superior busca la mejora del país-Foto tomada del Tiempo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continental University of Florida (CUF), ha anunciado su expansión estratégica en Colombia. Esta medida busca ampliar el acceso a la educación superior de alta calidad, reconocible a nivel internacional, para los estudiantes colombianos. CUF está licenciada por la Florida Commission for Independent Education y ha sido destacada por la prestigiosa QS Stars Rating con la máxima calificación en «Aprendizaje en línea».

En su expansión hacia Colombia, CUF ofrecerá programas de pregrado y posgrado en áreas demandadas como negocios, ingeniería, tecnología, salud y ciencias sociales. Además, la universidad pondrá a disposición de los colombianos programas internacionales de posgrado, como el MBA, Marketing Digital, Administración de Servicios de Salud y Ciencia de Datos.

Renato Hernández, Gerente de Desarrollo de Negocios en Continental University of Florida, afirma que el valor agregado que ofrece la universidad radica en que todas las carreras disponibles en Colombia se imparten 100% en línea y en español. Esto tiene como objetivo brindar a los colombianos que no han podido completar su educación superior la oportunidad de acceder a una educación de calidad internacional, la cual es convalidable.

Hernández agrega que la llegada de CUF a Colombia responde a la misión de ofrecer educación superior con estándares estadounidenses, pero accesible para los estudiantes locales. Esto beneficia el acceso a la empleabilidad, brinda a los estudiantes la oportunidad de tener una experiencia de networking internacional y un intercambio cultural con compañeros y docentes de distintas partes del mundo.

¿Qué beneficios tiene la institución de educación superior?

La universidad busca formar profesionales que puedan competir en un entorno global, con una visión innovadora y un fuerte compromiso con sus comunidades. A través de su modelo de educación, los estudiantes podrán adquirir un título estadounidense y desarrollar una red de contactos internacionales, fortaleciendo su empleabilidad a nivel mundial.

Te puede interesar: Vargas Lleras se defendió de las acusaciones de Pizarro

Los títulos otorgados por CUF cuentan con reconocimiento oficial en Estados Unidos y pueden ser homologados en Colombia ante el Ministerio de Educación Nacional. Además, la universidad brinda oportunidades de movilidad internacional con certificaciones conjuntas, por ejemplo, con la Florida International University en Miami y el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) en Madrid, y promueve encuentros regionales para fortalecer las relaciones entre sus estudiantes.

Por último, para los estudiantes con mayor necesidad de cubrir económicamente su educación Continental University of Florida (CUF), la institución ofrece becas para lograr romper las barreras de acceso a la educación  superior.


Compartir en