Instalaron medidores de agua en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo por mejorar la distribución y control del agua potable en Popayán, la División Medición y Control de Pérdidas del Acueducto y Alcantarillado ha instalado un total de 170 medidores de agua potable en el barrio Colinas de Calicanto. Esta acción forma parte de los esfuerzos de la empresa para garantizar que todas las viviendas cuenten con un medidor y reciban una factura por el servicio prestado. Jhon William Bautista T., Jefe de la División Medición y Control, destacó que esta medida está alineada con los objetivos establecidos por la administración actual de la empresa, que busca trabajar de la mano con las comunidades para formalizar el servicio de agua potable en la ciudad.

Destacaron

«Entre los objetivos que fueron establecidos en la actual administración de la empresa, es trabajar de la mano con las comunidades para que las redes que llevan agua potable a las viviendas cuenten con su respectivo medidor. Por esto, con la comunidad de este barrio se logró la formalización del servicio, y ahora recibirán su respectiva factura por el servicio prestado», comentó Bautista, quien resaltó el compromiso de la empresa con la mejora continua en la prestación de servicios públicos en la ciudad.

Por su parte, John Diego Parra Tobar, quien también trabaja en la División Medición y Control, explicó que se ha identificado un problema en algunos sectores de Popayán, donde parcelas y proyectos de vivienda se conectaban a las redes de agua sin la debida autorización. Esto ha generado inconvenientes, ya que la empresa realiza importantes inversiones mensuales en la potabilización del agua, personal operativo, y en la instalación y reposición de redes de acueducto y alcantarillado, sin contar otros costos. «Con nuestro equipo de trabajo estamos detectando qué sectores tienen esta problemática y estableciendo planes de formalización de los servicios», agregó Parra.

Además, Parra Tobar recordó a los urbanizadores que antes de iniciar cualquier proyecto de vivienda o parcelación, deben consultar en el acueducto sobre la disponibilidad del servicio de agua potable y alcantarillado. Esta recomendación busca evitar problemas relacionados con la falta de autorización para el uso de las redes y garantizar que los servicios sean prestados de manera formal y controlada. En el caso de los nuevos usuarios en el barrio Colinas de Calicanto, se logró concertar un plazo para el pago de los medidores, lo que facilitó la instalación del servicio de agua potable de manera satisfactoria.


Compartir en