En el municipio de Puerto Asís, se dio inicio a la iniciativa denominada Diálogos Fronterizos Por La Vida en Putumayo, con el objetivo de brindar soluciones conjuntas a los problemas que aquejan a la región en materia de temas migratorios, salud, trabajo, educación y paz.
Acompañamiento
Con la presencia de más de veinte entidades del orden nacional, la Alcaldía Municipal de Puerto Asís, la Gobernación del Departamento del Putumayo, población migrante, sociedad civil, lideresas y líderes sociales se dio inicio a este encuentro en la región.
Migración Colombia también participa de este importante proyecto en el que se instalaron un total de trece mesas de diálogo para abordar las distintas problemáticas de las comunidades.
El secretario de Gobierno municipal, Camilo Grijalba, sobre el desarrollo de las mesas mencionó que “estos espacios son muy trascendentales en los procesos de construcción de paz, estamos brindando atención para la resolución de distintas dificultades”.
Instalación
Con la instalación de las mesas de dialogo, se busca lograr acuerdos y especificar las orientaciones sobre cada caso en específico, de manera que estos encuentros se convierten en espacios de educación y resolución.
La importancia de estos espacios radica en la posibilidad que se otorga a los procesos de participación ciudadana, que también han sido formalizados por las entidades del gobierno, como instancias que surgen desde una iniciativa propia de los actores directamente involucrados en el conflicto.
Aquí la ciudadanía podrá exponer sus casos sobre vulneración de derechos o desconocimiento de los mismos con el fin de llevar a cabo acciones significativas que mejoren las condiciones de la población.




