Instalan mesas de diálogo para evitar paro indefinido

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este miércoles 2 de julio, el Gobierno Departamental adelantará una Mesa de Diálogo y Concertación con los integrantes del sindicato Sintraelecol Paipa, con el propósito de analizar y encontrar una salida al paro indefinido programado para el próximo lunes 8 de julio frente a las instalaciones de Termopaipa. La reunión se desarrollará en el Hotel Sochagota, a partir de las 8:00 de la mañana.

Convocatoria

El encuentro, convocado por el gobernador Carlos Amaya, buscará desescalar las tensiones derivadas de las peticiones que presentó el sindicato el pasado 27 de mayo, relacionadas con la administración de las tres plantas de la termoeléctrica. Desde Sintraelecol han insistido en que dichas unidades deben volver a ser gestionadas por empresas con participación boyacense y que actualmente los contratos existentes no representan los intereses del departamento ni de sus trabajadores.

Pedro Antonio Rojas, presidente del sindicato, advirtió que la protesta programada no se cancelará hasta no tener compromisos concretos por parte del alto gobierno. “Esperamos que hoy el Gobierno Departamental nos presente avances. Nosotros seguimos con la firme intención de manifestarnos pacíficamente hasta que el Ministerio de Hacienda, el de Minas y Energía y otros entes nacionales escuchen nuestras exigencias y revisen los contratos que afectan a Termopaipa”, declaró Rojas.

Peticiones

El sindicato ha solicitado que en las próximas conversaciones participen delegados de la Contraloría General de la República, además de representantes del Gobierno Nacional, con el fin de revisar detalladamente la documentación contractual que rige actualmente en Termopaipa.

Aunque la movilización está prevista como un paro indefinido, el sindicato ha manifestado que podría replantearse, siempre que hoy se establezca un cronograma claro de acciones. “Si vemos voluntad y compromiso, estaríamos dispuestos a hacer solo una marcha pacífica con paso intermitente de transporte, pero si no hay avances, seguiremos con el plan de paro indefinido”, advirtió el líder sindical.

La economía local y departamental podría verse gravemente afectada por esta jornada de protesta, por lo cual la expectativa frente al resultado del diálogo de hoy es alta. Tanto la administración como los trabajadores esperan encontrar una solución que evite la confrontación y garantice condiciones justas para quienes han sostenido durante años el funcionamiento de la generación energética en Boyacá.


Compartir en