En el municipio de Ipiales, teniendo en cuenta los constantes robos y asaltos de los cuales han sido víctimas los residentes de los diferentes barrios se llevó a cabo la creación de organizaciones comunitarias en apoyo con la Policía Nacional para mejorar la seguridad y la convivencia de los ipialeños mediante la instalación de frentes de seguridad.
En este orden de ideas, el jefe de Prevención y Educación Ciudadana, el subintendente Diego Mera, invitó a los habitantes a unirse con la Policía para realizar los frentes de comunidad a través de la instalación de alarmas y cámaras de video: “prácticamente estamos combatiendo la delincuencia de esta manera. Los frentes de seguridad son muy importantes y prácticamente todos los martes estamos realizando un trabajo en diferentes barrios, con la marcación de motos, puerta a puerta, entre otros”.
De la misma manera se conoció que se llevó a cabo una reunión comunitaria en la cual se llegaron a varios compromisos los cuales tienen un plazo de 15 días para su cumplimiento.
Te podría interesar: Avanzan obras de remodelación del cementerio en Mocoa
Teniendo en cuenta lo anterior, en el barrio La Esmeralda en el municipio fronterizo, dio inicio la segunda fase del proyecto de frente de seguridad mediante el cual se da instalación a las cámaras y la reforma de la alarma comunitaria. Según lo dicho por el presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, de este sector, William Marcelo Tepud, los recursos fueron adquiridos bajo compromiso de la misma comunidad.
“Hoy gozamos de una tranquilidad a pesar de que el sector es muy vulnerable, lo cual es posible gracias a que se retomaron los frentes de seguridad que hace un año los trajeron a Ipiales y nos ha dado un impacto positivo a la comunidad. Hay que recordar que hace un año el sector sufrió un registro de 30 atracos, desde que se instaló el frente de seguridad a diciembre solo se mantuvo un promedio de 3 asaltos. Esto quiere decir que los frentes en conjunto con la vigilancia nocturna han impactado positivamente”, expresó Tepud.
Con respecto a este proceso que se está ejecutando con la comunidad del barrio, el patrullero perteneciente al Grupo de Prevención y Educación Ciudadana, Jeison Daniel Portillo, dio a conocer: “hemos venido trabajando con el sector de La Esmeralda en cabeza del presidente de la JAC y la comunidad en general con respecto a una serie de actividades como lo son la implementación de alarmas inteligentes y cámaras de seguridad, las cuales han sido de gran ayuda para el barrio ya que ha mejorado la seguridad en un alto porcentaje”.




