El ICBF ha entregado importantes mejoras en el Centro de Atención Especializada (CAE) Toribío Maya, ubicado en Popayán, con una inversión que superó los $524 millones. Esta intervención tiene como objetivo proporcionar a los adolescentes espacios más seguros y adecuados para su proceso de resocialización y formación integral, favoreciendo su desarrollo personal y social en un ambiente más digno.
Las renovaciones
Realizadas incluyen la remodelación de baños, lavaderos, dormitorios, un salón de clases y la cancha deportiva del centro. Estos espacios renovados permitirán a los jóvenes realizar sus actividades diarias en condiciones más cómodas y funcionales, contribuyendo de manera significativa a su bienestar general y fortaleciendo las actividades de formación, educación y esparcimiento. Con estas adecuaciones, el CAE se convierte en un lugar que favorece el crecimiento personal y la integración social de los adolescentes que allí se encuentran.
La inversión no solo impacta directamente a los 30 jóvenes que actualmente residen en el centro, sino también a las 180 personas vinculadas al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en la región. El ICBF destacó que estas mejoras forman parte de su compromiso por ofrecer instalaciones adecuadas que contribuyan al proceso de resocialización de los adolescentes y que generen un impacto positivo en la comunidad. Las renovaciones refuerzan la función del CAE como un espacio seguro y propicio para la rehabilitación.
Además, las adecuaciones en la infraestructura buscan mejorar el entorno en el que los jóvenes cumplen con las medidas del SRPA, ayudando a garantizar un proceso de reintegración más efectivo. La remodelación de las instalaciones permite que los adolescentes cuenten con espacios adecuados para el desarrollo de su vida diaria, lo que es clave para su rehabilitación y futura integración en la sociedad. Este esfuerzo responde a la visión del ICBF de crear entornos que faciliten la resocialización y el bienestar de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. La entidad subraya que, a través de inversiones como estas, se busca contribuir a la construcción de un futuro más esperanzador para los jóvenes, proporcionando espacios que no solo cumplan con sus necesidades básicas, sino que también les brinden oportunidades para una formación integral que les permita reintegrarse positivamente a la sociedad.




