Instalación de sesiones ordinarias en Santander de Quilichao, Cauca

Andrés Chavarro, concejal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Santander de Quilichao fueron instaladas las sesiones ordinarias, durante este periodo serán tratado diferentes temas álgidos de esta jurisdicción, entre ellos la malla vial, iluminación y seguridad.

Vías

Una de las principales inquietudes de los corporados, en especial de Andrés Chavarro, ha sido en cuanto al reparcheo de los huecos de las vías de esta jurisdicción, considera que el material utilizado no cumple con los requisitos, frente a esto la mandataria expresó que desde 1996, “debido al alto deterioro de la vía, presentamos ante el Concejo un proyecto para hacer un mejor y más grande parcheo y de esta manera hacer una mejor intervención porque si no cada día habrá un nuevo hueco”.

Criticas

Adicionalmente algunos concejales criticaron la falta de gestión por parte de la Administración, consideran que la que se ha realizado no ha sido la suficiente para lograr la satisfacción de las necesidades de esta jurisdicción, así mismo están a la expectativa de la inversión de todos los recursos ya gestionados.

Secretarios

Del mismo modo, el concejal Gustavo Mosorongó, dio a conocer que los jefes de las diferentes dependencias de la Administración, solicitaron un espacio para asistir al Concejo, antes de ser citados para un control político, “es importante destacar la solicitud que han hecho los secretarios, quienes no han esperado que alguno de los corporados hicieran la proposición para que den a conocer los avances y los informes de gestión”.

Iluminación

Algunos ciudadanos extendieron el llamado a la Administración para que se realice una pronta intervención del alumbrado público, especialmente en el barrio Bolivariano, según los habitantes del sector, se ha convertido en lugar donde la delincuencia ha tomado el control, “no es justo que los habitantes del barrio vivan en esas condiciones, no pueden salir después de las seis de la tarde”, aseguró Fernanda Gómez, habitante de esta jurisdicción.


Compartir en