Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad en los establecimientos turísticos de Apiay, la Secretaría de Gobierno y Posconflicto llevó a cabo el pasado sábado una serie de operativos de supervisión. Estos operativos fueron diseñados para asegurar que los hoteles y centros recreativos de la zona cumplieran con todos los requisitos legales y sanitarios necesarios para operar de manera segura y responsable.
Verificación
Durante la jornada, los inspectores se encargaron de verificar que todos los establecimientos turísticos contaran con la documentación legal necesaria para su funcionamiento. Esto incluyó la revisión del Registro Único Tributario (RUT), la inscripción en la Cámara de Comercio y los pagos correspondientes a derechos de autor.
Seguridad
Los bomberos también participaron en estos operativos, inspeccionando las edificaciones para asegurarse de que cumplieran con los requisitos básicos de seguridad. Se revisaron las instalaciones contra incendios, las salidas de emergencia y otros elementos esenciales para proporcionar una protección adecuada en caso de emergencias.
Desde la Secretaría de Salud, se llevaron a cabo inspecciones rigurosas para revisar las condiciones higiénicas de los establecimientos. Se prestó especial atención a la manipulación de alimentos, el control de plagas, el manejo adecuado de residuos y la limpieza general de las habitaciones.
Llamado
Néstor Alexander García Toloza, Inspector segundo de Policía, destacó la importancia de estos operativos y señaló que “con esta visita estamos haciendo un llamado de atención para el cumplimiento de estas normativas. Si más adelante se presentan reincidencias, se aplicarán las medidas correctivas correspondientes”. Este mensaje subraya el compromiso de las autoridades con la implementación y el cumplimiento de las regulaciones necesarias para operar de manera segura.
Campaña
El Instituto de Turismo de Villavicencio acompañó esta actividad con la campaña “Ojos en Todas Partes”. Carolina Piñeros, psicóloga de la entidad, explicó que el objetivo de esta campaña es prevenir la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. “Es importante que el hotel cumpla con los requisitos al recibir turistas con menores de edad, verificando la documentación pertinente para evitar este delito. En caso de irregularidades, se debe informar a la Policía de Turismo”, indicó Piñeros.




