Inspección a zona del Naya

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Defensoría del Pueblo está llevando a cabo labores para verificar si la
comunidad de la zona rural del río Naya se encuentra en situación de
confinamiento forzado, después de la masacre que dejó como saldo cinco mujeres
y siete hombres sin vida, ocurrida ya hace 19 días; y que ha generado gran
preocupación en la región, y las autoridades buscan obtener claridad sobre la
situación actual de las comunidades afectadas.
Averiguaciones
German David Torres, Defensor del Pueblo regional Pacífico, informó que hasta el
momento no se ha confirmado si las comunidades están confinadas o si existe
algún tipo de desplazamiento interno por dicha situación. «En este momento no
tenemos la certeza de si las comunidades están confinadas o si hay algún
desplazamiento interno, por eso la importancia de poder nosotros, como
Defensoría, constatar esta situación», explicó Torres en una declaración ante los
medios de comunicación. La Defensoría del Pueblo está en constante
comunicación con los líderes de la comunidad para obtener información
actualizada sobre lo que está ocurriendo en el área. La colaboración con los
líderes locales es clave para la recolección de datos precisos que permitan
entender la magnitud del impacto social y humanitario de estos hechos.
Garantías
«Obviamente hay preocupación en la comunidad, que es normal que suceda
después de hechos como lo que pasaron. Estamos atentos como garantes de
derechos humanos para poder hacer una entrada en el territorio y poder verificar
la situación”. Torres enfatizó que el rol de la Defensoría del Pueblo como garante
de los derechos humanos es esencial en momentos como este. Destacó la
importancia de que la institución pueda acceder a la zona afectada para realizar
una evaluación directa y brindar acompañamiento institucional a las familias del
territorio.


Compartir en