INSPECCIÓN A CENTROS DE SALUD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante el aumento de quejas por parte de la ciudadanía sobre fallas en el servicio de urgencias y demoras en la entrega de medicamentos, la Administración Municipal de Ibagué decidió intensificar los operativos de inspección y vigilancia en farmacias y entidades de salud. El objetivo: verificar el cumplimiento en la atención y garantizar el acceso oportuno a los tratamientos médicos de la población.

Durante una de las visitas realizadas por la Secretaría de Salud Municipal, se evidenciaron casos graves de incumplimiento, entre ellos esperas superiores a cinco meses para la entrega de medicamentos esenciales. Lo más preocupante: esta situación afecta directamente a pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, asma y trastornos mentales, quienes dependen de su tratamiento diario para preservar su calidad de vida.

“Pudimos constatar que cuando llega la Secretaría, mágicamente todo funciona. Hay atención rápida, sí hay medicamentos, sí hay insumos como pañales, jeringas o agujas. Pero durante meses, los usuarios nos habían manifestado que no les entregaban nada”, afirmó la secretaria de Salud, Liliana Ospina, al término de la inspección.

La funcionaria cuestionó el doble estándar en la atención, y señaló que el objetivo no es vigilar de forma punitiva, sino lograr que la atención digna sea una constante y no algo que dependa de un operativo. Además, hizo un llamado directo a las farmacias y prestadores del servicio para que actúen con ética y compromiso, priorizando el bienestar de los pacientes.

“Exhortamos a trabajar de manera articulada y responsable, especialmente cuando se trata de enfermedades crónicas que pueden agravarse por la falta de tratamiento oportuno. La salud no puede esperar”, enfatizó Ospina.

Desde la Secretaría de Salud también se recordó a la ciudadanía que puede reportar irregularidades de forma formal. Las denuncias pueden hacerse en la sede ubicada en la calle 15 #6-65, barrio Pueblo Nuevo, o a través del correo electrónico aseguramiento@ibague.gov.co, canales habilitados para recibir quejas y hacer seguimiento a los casos reportados.

Este tipo de vigilancia continuará de forma permanente y sorpresiva, como parte del compromiso de la Alcaldía de Ibagué por velar por el acceso justo y eficiente a los servicios de salud.

Además, se buscará fortalecer los procesos de control y seguimiento a los prestadores, para garantizar que los recursos públicos realmente se traduzcan en una atención de calidad, humana y oportuna para todos los usuarios del sistema.

La Administración reiteró su llamado a los ciudadanos: no se queden callados. Denunciar irregularidades es clave para mejorar el sistema y exigir el respeto por un derecho fundamental como lo es la salud.


Compartir en