En las últimas horas se anunció la muerte de Tigrillo que había sido capturado en la vereda Arroyo Hondo, municipio de Purísima en Córdoba, esto debido al maltrato que fue expuesto el animal por parte de los habitantes de esta zona.
Te puede interesar: Caso Compensar: Esto se sabe de la eps
Situación a la cual Alberto Muñoz, Coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), tras encontrar el animal en estas condiciones, se lo llevaron para hacer la respectiva autopsia.
Alberto Muñoz
La autopsia del animal mostró que terminó con politraumatismos, edema pulmonar, fracturas en las costillas, húmero y omóplato, además de una notoria desnutrición al no tener alimentos en la vejiga y estómago por parte del tigrillo, debido a estar amarrado por varios días, información del medio El Heraldo.
Declaraciones del Coordinador del Centro de Atención
“No hagan esto con los animales silvestres. Un tigrillo es ligeramente más grande que un gato doméstico, no representan peligro. Si cazan aves es por falta de alimento, especialmente en sequía”.
Alberto Muñoz
Las declaraciones previas son debido a que la comunidad de la vereda Arroyo Hondo, municipio de Purísima en Córdoba, denunció que el animal llevaba dos semanas atacando a las aves silvestres, situación que llevó a su captura y posteriormente tenerlo en una finca mientras llegaban las autoridades competentes.

Foto tomada del Heraldo
¿Otro casó de maltrato en la costa cáribe?
Durante este abril 13 se registró otro caso de maltrato animal, donde los habitantes de la ciudad de Barranquilla, denunciaron que una señora amarró a un canino en una mecedora donde la mascota no se podría mover, ni siquiera para comer su alimento y hacer la respectivas necesidades.




