¡Insólito! Las disidencias de las Farc inauguran colegio en Caquetá

Las disidencias de las Farc inauguraron la construcción en San Vicente del Caguán, Caquetá, ante más de 100 personas.
Disidencias de la Farc
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 12 de abril fue inaugurado el  Colegio Internado Agropecuario Gentil Duarte, en la vereda el Triunfo, de San Vicente del Caguán, Caquetá. Denominado así, por el antiguo cabecilla de las disidencias de las Farc Miguel Botache Santillana, con el alias del mismo nombre de la institución.

Inicialmente para este evento, hubo la presencia de alrededor de 200 personas, que se reunió en la carpa, además de que en este acto también se hizo la entrega de una estatua del fallecido ‘Gentil Duarte’, quien rechazó los acuerdos de paz desde el año 2016 y hacía parte del Frente Primero de las disidencias.

TE PUEDE INTERESAR: Incremento del precio de la gasolina en Barranquilla

Recordemos que una vez terminadas las negociación de la paz en el año 2016, surgió el Frente Primero o conocido recientemente como Estado Mayor Central de las disidencias de la Farc, quienes son los responsables de hacer secuestros, narcotráfico, entre otros delitos.

Foto de Semana/Colegio Internado Agropecuario Gentil Duarte

Previamente a la inauguración de este recinto institucional, el gobernador de Caquetá, Luis Ruiz, manifestó que la obra no fue construida con recursos públicos, sino que esta obra fue construida con los recursos de los habitantes y podrá abarcar hasta 500 estudiantes.

Declaraciones del Gobernador de Caquetá

“Evidentemente no hay ninguna institución prestadora del servicio de educación en el departamento. Además de todas las licencias de construcción y requisitos que exige la ley, aquí tenemos claro que desde el año pasado porque es una construcción de más de un año. En la Secretaría de Educación no reposa ningún documento que haga constar que tiene un permiso (…) no es un colegio porque no está en funcionamiento, por lo tanto, no lo es y jamás permitiremos desde la administración que ningún colegio público nuevo llevará o hiciera apología al delito en nuestro departamento”.

Luis Ruiz

Por ahora el futuro de está institución es incierto, dado que el Gobierno Nacional rechazó su construcción, especialmente por no tener claro sus métodos de financiación, además de no ser reconocido todavía, los alumnos no podrán avanzar oficialmente en los grados académicos. 


Compartir en

Te Puede Interesar