¡Insólito! La Secretaría de Transparencia halló casos de corrupción

La Secretaría de Transparencia halló varios casos de corrupción en la ciudad de Boyacá, donde se afecta a miles de ciudadanos.
Secretaria de Transparencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los últimos días la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, encontró varios casos de corrupción en la ciudad de Boyacá, en diferentes obras de infraestructura, con el fin de remitirlos a las diferentes autoridades competentes, con el fin de que se tomen cartas en el asunto.

Andrés Idárraga, Secretario de Transparencia afirmó que los casos de corrupción están relacionados con el con el acueducto de Sutamarchán, el manejo de los recursos de la Caja de Compensación Familiar de Boyacá (Comfaboy) y la PTAR del municipio de Sogamoso, obras esperadas por la comunidad de la ciudad.

Te puede interesar: El mensaje de Francia Márquez por los feminicidios del país

Inicialmente, afirmó que en el caso del de Sutamarchán la corrupción se debió a la doble contratación de un acueducto para las veredas Santo Ecce Homo, Labranzas, Resguardo Alto y Ermitaño, veredas que continúan sin agua potable, pese a la inversión que se realizó para esta zona de más de dos mil millones de pesos invertidos, desde el año 2011.

Posteriormente, informó que la Caja de Compensación Familiar, Comaboy, desde el año 2011-2020, indicó diferentes irregularidades, incluyendo sobrecostos de los medicamentos, irregularidades de los registros financieros, entre otras situaciones que mantienen a la prestadora en una constante investigación.

Finalmente, mencionó que en la situación de PTAR de Sogamoso lleva 20 años en construcción, en especial por el la inversión superior, donde la Contraloría General de la Nación encontró de $1.095.860.161,50 a varios individuos involucrados en la supervisión y administración de la entidad.

Declaraciones del Secretario de Transparencia

“La Secretaría de Transparencia ha instado a la Fiscalía General de la Nación a realizar una indagación penal exhaustiva para determinar los posibles delitos cometidos por los responsables, apoyándose en las evidencias de responsabilidad fiscal ya identificadas por la Contraloría, y en el marco de la sesión extraordinaria de la Comisión Regional de Boyacá se ha solicitado que este caso sea priorizado por esta instancia, con el fin de que se garantice la debida diligencia en el mismo”.

Andrés Idárraga

Pese a esto, la Secretaría de Transparencia informó que continuará haciendo los respectivos trabajos, con el fin de encontrar y esclarecer estas situaciones, llevando a los responsables a la justicia penal de los casos mencionados previamente. 


Compartir en