Insólito: Indagan presunta perdida de documentos claves en el caso de Richard Aguilar

La Procuraduría General de la Nación iniciará investigaciones ante la presunta perdida de documentos en el caso de exgobernador Richard Aguilar.
El Tiempo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Algunos documentos y archivos importantes dentro de la investigación que se adelanta contra el exsenador Richard Aguilar Villa, investigado por presuntos hechos de corrupción, estarían perdidos en la Gobernación de Santander y ningún funcionario da respuesta de lo sucedido.

Los documentos se tratan de algunas resoluciones que habían sido pedidas directamente por la Corte Suprema de Justicia, como parte de las evidencias que se están recaudando en el proceso contra el excongresista por la posible corrupción en algunas obras de infraestructura de Santander.

“El órgano de control indaga lo ocurrido con algunas resoluciones que, al parecer, habrían sido proferidas por el despacho del exgobernador Richard Alfonso Aguilar Villa, y otras por su sucesor”, explicó el ministerio público.

Asimismo, la Procuraduría General de la Nación ya puso el ojo ante estos hechos, y abrió investigaciones contra varios funcionarios de la Gobernación de Santander por la misteriosa perdida de los documentos.

Del mimo modo, la organización también pidió la práctica de pruebas para mirar la ocurrencia de los hechos, y así determinar si son constitutivos de falta disciplinaria, además si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad e identificar los autores de la misma.

Finalmente, cabe resaltar, que Aguilar está siendo investigado por presuntas irregularidades que encontró la Corte Suprema de Justicia en varios contratos suscritos entre 2014 y 2015, cuanto este ejercía como gobernador de Santander.

 

Procuraduría @PGN_COL indaga presuntas irregularidades relacionadas con la pérdida de documentos en la @GobdeSantander

?https://t.co/t4Ua775f9a pic.twitter.com/GkmYPABWXw

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) August 27, 2021


Compartir en