¡INSÓLITO! ¡El Papa en tierra de Musulmanes!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

magen: Willy Kurniawan/REUTERS

El papa Francisco llegó a Yakarta, la capital del país con la mayor cantidad de personas musulmanas del mundo. Este es el primer destino de su gira por Asia, la cual incluye visitas a Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur hasta el 13 de septiembre.

Es el viaje más extenso que ha realizado el papa Francisco hasta el momento. Después de 13 horas de vuelo, el vuelo de Ita Airways en el que viajan el papa, la delegación vaticana y 75 periodistas aterrizó en el aeropuerto internacional de Yakarta poco antes de las 11.30 horas locales (4.30 GMT) del martes 3 de septiembre.

El ministro de Asuntos Religiosos de Indonesia, Yaqut Cholil Qoumas, recibió al papa, de 87 años, en el aeródromo y descansará el resto del día para descansar del vuelo y acostumbrarse a la diferencia horaria.

«Testigo de cómo cuidamos la diversidad en Indonesia»

Según un comunicado, el ministro indonesio expresó su deseo de que el pontífice observe cómo se cuida la diversidad en Indonesia. Además, enfatizó la importancia del «diálogo» interconfesional que el pontífice promueve en su viaje.

A pesar de que hoy es un día de descanso después de un largo vuelo, el papa, quien se encuentra en una silla de ruedas debido a sus problemas de salud, aprovechó su visita a la nunciatura de Yakarta para saludar a un grupo de refugiados, niños huérfanos y personas sin hogar acogidas por diversas órdenes religiosas.

Joko Widodo, el líder de Indonesia, recibió al papa Francisco en una visita que calificó de «muy histórica», después de las de sus predecesores Pablo VI en 1970 y Juan Pablo II en 1989.

En un discurso televisado, Widodo afirmó que Indonesia y el Vaticano comparten el objetivo de fomentar la paz y la hermandad, así como garantizar la prosperidad.

Según las autoridades indonesias, durante los diversos eventos en el archipiélago asiático entre el 3 y 6 de septiembre, alrededor de 4.300 soldados y 4.700 policías, así como francotiradores, vigilarán la seguridad del papa. Miembros de la guardia suiza del Vaticano también acompañarán al líder católico.


Compartir en