¡Insólito! Colombia registró el mayor número de secuestrados

En el último reporte de la Fundación Paz y Reconciliación el país aumentó una cantidad exponencial en el número de secuestrados.
Secuestrados
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, se dio el reporte de la Fundación Paz y Reconciliación (PARES), en donde indicó que el país tuvo un total de 343 de secuestrados todo lo que fue el año 2023, afirmando que el mes donde mayor número de estos casos fue octubre con 43 hechos.

Asimismo, el reporte indica que los mayores departamentos con este índice, fueron Antioquia (noroeste) con 54 casos, Norte de Santander con 48, Valle del Cauca (oeste) con 47, Nariño (suroeste)con 30 y Cauca (suroeste) con 26, territorios que son afectados por las bandas delincuenciales.

Te puede interesar:  ¡Atención! Ibagué se quedó sin agua 

Según información del mismo reporte de PARES, afirma que en estas zonas este delito es mayor, por lo que los diferentes grupos armados usan esta herramienta como manera de financiación económica y generar una delincuencia organizada, a su vez confirmando que los territorios nacionales se han convertido en diferentes centros de violencia.

Secuestros siguen causando alarma: casi 10 denuncias al día son registradas  por el delito | Odontólogo | Secuestros | PNP | Secuestros al paso | Lima |  Extorsionadores | Sanguinarios y sin escrúpulos | Venezolanos | LIMA | EL  COMERCIO PERÚ

Por otro lado, Pares afirmó que el delito de extorsión también aumentó en el país al punto que este hecho ascendió de 9.791 a 10.560 casos en un solo año; donde el modo predilecto para cometerlo es mediante la llamada telefónica con 4.513 casos, los cobros directos con un 26% y las redes sociales con un 14.3%.

¿Por qué se da el aumento de secuestrados?

Durante su informe también la entidad reveló que las cifras tan alarmantes de los secuestrados se debe al aumento de los grupos guerrilleros, donde manifiesta que se presentan 197 en toda la región del país. Evidenciando el crecimiento de estos y como afectan la violencia en el país, en especial en zonas más vulnerables.   

Disidencias Farc anuncian acciones en el Quindío y Ejército responde que  "aquí no hay grupos armados" ▶️180grados.digital

Foto de referencia de 180 grados


Compartir en

Te Puede Interesar